
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
En un procedimiento realizado por personal dependiente del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN) en el Puesto Caminero Catriló, se logró incautar más de siete kilogramos de cocaína.
Provinciales12 de marzo de 2024El operativo tuvo lugar a principios del mes de febrero pasado durante un control de rutina en el marco de la “Campaña de Prevención del Tráfico Ilícito de Drogas”, y se mantuvo en reserva para no entorpecer la pesquisa posterior.
Durante la inspección del equipaje de un ómnibus, proveniente de la terminal de ómnibus Retiro con destino a San Martín de Los Andes (Neuquén), se descubrió que un pasajero intentaba ocultar dos panes de cocaína, con un peso total de 2,124 kilogramos.
El implicado, un hombre de 60 años y domiciliado en José León Suárez, provincia de Buenos Aires, fue detenido en el acto. Posteriormente, se detectó un bolso verde en la parte superior del porta equipaje del ómnibus, que al ser escaneado reveló la presencia de cinco panes de cocaína adicionales.
Los pesos individuales de estas sustancias fueron 1,045 kg, 1,047 kg, 1,064 kg, 1,038 kg y 1,062 kg. El total de la sustancia incautada superó los siete kilogramos, además se procedió al secuestro de dinero en efectivo y otros elementos de interés. El individuo detenido fue procesado con prisión preventiva.
Cabe destacar que la información se comunica en este momento para evitar entorpecer la investigación, ya que de este procedimiento se derivó una causa judicial.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.