Cuáles serán los alimentos a importar con menos impuestos.

El secretario de Comercio, Pablo Lavigne, se reunió este miércoles con los ejecutivos de empresas fabricantes de alimentos de la cámara Copal y se definieron cuáles serán los productos importados que pagarán menos impuestos.

14/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CHANGO LLENO

El secretario de Comercio, Pablo Lavigne, se reunió con los ejecutivos de empresas fabricantes de alimentos de la cámara Copal.

El funcionario del Gobierno destacó la importancia de la decisión de importar alimentos y productos de la canasta básica a la cámara que es presidida por el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja. La misma consiste en lograr una baja de precios en las góndolas.

Desde Copal pidieron que se reduzcan los plazos de pago de importaciones de esos productos, ya que perjudica a los fabricantes locales: importan insumos en hasta 120 días. 

Cuáles son los alimentos a importar que no pagarán IVA adicional

En el encuentro en la sede de la Secretaría de Comercio, el Gobierno señaló que los alimentos a importar que no pagarán IVA adicional son Carnes bovinas, porcinas, aviar, y derivados; Pescados y derivados; Lácteos y derivados; Huevos, Hortalizas, Legumbres, Frutas, Verduras, Frutos secos y demás alimentos primarios, Especias, Cereales y sus derivados, Oleaginosas y sus derivados, Grasas y aceites, Preparaciones alimenticias (pastas, salsas, panificados, confituras, enlatados, etc.), Insumos alimenticios (extractos, concentrados, cacao, etc.), Cervezas y Bebidas sin alcohol.

A este listado se suman productos de higiene personal como Algodones e hisopos, Desodorantes Corporales, Máquinas y espuma de afeitar, Insecticidas de uso personal, Jabón de tocador, Pañales Descartables, Papel Higiénico, Pastas Dentales, Preservativos, Productos para Bebes, Protección Femenina, Shampoo y Acondicionador.

Por otro lado, en el rubro de limpieza se destaca: Detergentes, Jabón/Detergente para Ropa y Suavizantes; y Lavandina, Limpiadores y unos 800 medicamentos. (NA)

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.