Cuáles serán los alimentos a importar con menos impuestos.

El secretario de Comercio, Pablo Lavigne, se reunió este miércoles con los ejecutivos de empresas fabricantes de alimentos de la cámara Copal y se definieron cuáles serán los productos importados que pagarán menos impuestos.

14/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CHANGO LLENO

El secretario de Comercio, Pablo Lavigne, se reunió con los ejecutivos de empresas fabricantes de alimentos de la cámara Copal.

El funcionario del Gobierno destacó la importancia de la decisión de importar alimentos y productos de la canasta básica a la cámara que es presidida por el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja. La misma consiste en lograr una baja de precios en las góndolas.

Desde Copal pidieron que se reduzcan los plazos de pago de importaciones de esos productos, ya que perjudica a los fabricantes locales: importan insumos en hasta 120 días. 

Cuáles son los alimentos a importar que no pagarán IVA adicional

En el encuentro en la sede de la Secretaría de Comercio, el Gobierno señaló que los alimentos a importar que no pagarán IVA adicional son Carnes bovinas, porcinas, aviar, y derivados; Pescados y derivados; Lácteos y derivados; Huevos, Hortalizas, Legumbres, Frutas, Verduras, Frutos secos y demás alimentos primarios, Especias, Cereales y sus derivados, Oleaginosas y sus derivados, Grasas y aceites, Preparaciones alimenticias (pastas, salsas, panificados, confituras, enlatados, etc.), Insumos alimenticios (extractos, concentrados, cacao, etc.), Cervezas y Bebidas sin alcohol.

A este listado se suman productos de higiene personal como Algodones e hisopos, Desodorantes Corporales, Máquinas y espuma de afeitar, Insecticidas de uso personal, Jabón de tocador, Pañales Descartables, Papel Higiénico, Pastas Dentales, Preservativos, Productos para Bebes, Protección Femenina, Shampoo y Acondicionador.

Por otro lado, en el rubro de limpieza se destaca: Detergentes, Jabón/Detergente para Ropa y Suavizantes; y Lavandina, Limpiadores y unos 800 medicamentos. (NA)

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.