El Gobierno anuncia aumento del 70% del presupuesto a universidades

En el contexto de las recientes tensiones entre los gremios universitarios y el gobierno de Javier Milei por la financiación de la educación superior, el Ejecutivo respondió con un anuncio de una suba "del 70% del presupuesto para las universidades" que busca descomprimir la situación.

Nacionales14/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
unlpam-frente universidad
Universidad Nacional de La Pampa

Una alta fuente oficial reveló a la agencia Noticias Argentinas detalles sobre las medidas que se tomarán pronto y que, según los mismos voceros, el Gobierno ha decidido tomar acciones concretas para abordar las preocupaciones sobre el financiamiento de las universidades nacionales.

La fuente oficial indicó: "Frente a la medida de los gremios universitarios por el supuesto ajuste de presupuesto, Capital Humano confirmó con Hacienda un aumento del 70% del presupuesto para gastos de funcionamiento de las universidades".

Y agregó un comentario llamativo sobre el impacto de las medidas de fuerza adoptadas por los gremios: "Además, tenemos que tener en cuenta que esta medida de fuerza se toma cuando no se han iniciado las clases en los claustros, por lo que entendemos que no tendrá mayor efecto sobre los estudiantes".

Medidas gremiales

Todas las federaciones de la docencia universitaria y la Fatun (no docentes) anunciaron que realizarán este jueves un paro nacional de 24 horas por "una recomposición salarial urgente y en defensa de la universidad estatal, pública, gratuita y laica".

Los referentes del sector confirmaron la medida en una conferencia de prensa en la sede de la CGT de la calle Azopardo, donde estuvieron respaldando la medida de fuerza del sector los cosecretarios generales Héctor Daer y Pablo Moyano, y los titulares de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy.

Por esta razón, este jueves no habrá ninguna actividad de docencia, extensión e investigación ni tareas administrativas en 57 universidades nacionales.

"En menos de dos meses, las facultades y colegios dependientes de la Universidad no podrán continuar con sus actividades por la asfixia presupuestaria decretada por el presidente (Javier) Milei que no actualizó el presupuesto para este año", denunció Ileana Celotto, secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA).

Y agregó: "Con el mismo presupuesto del 2023 para todo el 2024, nuestros salarios serán condenados por este gobierno a cero aumento. Por eso la medida que impactará en 57 universidades de todo el país lleva como consigna aumento de presupuesto y de salarios, que en el caso de nuestro sindicato, exigimos un aumento del 100%".

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.