Producción difundió sus herramientas de gestión en Gobernador Duval

Se dieron a conocer las herramientas disponibles para la zona, proponiendo un trabajo conjunto entre las diferentes áreas del Ministerio con los Municipios participantes.

Provinciales18 de marzo de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
65f8b57b1291e

La ministra de la Producción, Fernanda González, llegó a la localidad de Gobernador Duval acompañada de gran parte de su gabinete, entre ellos la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández; los directores de Ganadería, Marcelo Lluch; de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón y de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges, y la subdirectora de Producción Animal y Zoonosis, Laura Martínez.

Además participaron del encuentro la intendenta anfitriona, María Eugenia Grazide, el intendente de La Adela, Federico Moro, acompañados de concejales y representantes municipales, como también referentes de la localidad de Puelches.

El objetivo como en cada uno de los encuentros que el Ministerio de la Producción viene desarrollando en distintas zonas de la Provincia, es dar a conocer las diversas líneas financieras vigentes, las distintas herramientas y programas para implementar desde cada uno de los municipios, a la vez dar a conocer a los representantes de cada una de esas áreas, facilitando de esta manera el contacto y la gestión desde el Gobierno provincial a las localidades.

Intendentes
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias la jefa comunal de Gobernador Duval opinó respecto de esta visita que “nos pareció muy productiva ya que nos brindaron herramientas y nos capacitaron para poder llevar adelante programas que tienen que ver con el área de producción”. Y agregó que “es importante que se presenten porque así pueden ver la realidad de la zona, con lo cual muy agradecidos”.

Comentó que luego se pudo realizar una visita a la bodega del municipio con todos los presentes, “recorrimos la bodega y como justo habían terminado de cosechar la uva, pudimos ver todo el proceso de producción”, concluyó Grazide.

Por su parte el jefe comunal de La Adela manifestó que “con esta reunión del Ministerio de la Producción estuvimos viendo lo que se viene, sabemos que va a ser un año muy duro pero las expectativas son muchas y tenemos que seguir planificando para este año”.

Destacó en cuanto a las ventajas que “sobre todo lo bueno, es que vamos a trabajar en conjunto, y para ello vamos conociendo algunas áreas que no sabíamos que existían”.

Finalmente Moro felicitó al municipio de Duval “por esta experiencia en cuanto a su viñedo y al resto de la producción que llevan adelante, todo lo cual es para tener en cuenta y felicitarlos por lo que hacen”.

Fincas de Duval
En oportunidad de la visita de los representantes del Ministerio de la Producción y de localidades vecinas se recorrió la chacra demostrativa y productiva “Fincas de Duval”.

Una experiencia que se viene desarrollando desde el 2005 como un modelo de cultivos intensivos de frutales, vides, hortalizas, como autoabastecimiento para los pobladores, además de una salida laboral efectiva; esto aprovechando su condición de localidad ribereña del río Colorado, y a través de un esfuerzo compartido de la Comuna y el Estado provincial.

La producción que se viene llevando a cabo en la zona, muestra un saldo muy positivo tanto en la calidad, como en el rendimiento de las especies implantadas.

A dicha producción se le sumó cada vez más superficie con viñedos, lo cual llevó a la creación de una bodega, que fue ampliada en dos oportunidades. Y actualmente se vinifican alrededor de 50 mil litros, además de que los mismos han recibido importantes premios en concursos nacionales e internacionales.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.