
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.


El juez de control de General Pico, Heber Pregno, le inició una causa penal a los tres presos que están acusados del homicidio de Gonzalo Horacio Muñoz (32), perpetrado en el interior de la Alcaidía de la Unidad Regional II con asiento en la ciudad de General Pico.
Nacionales20/03/2024
INFOTEC 4.0






Pasado el mediodía, el juez Pregno coordinó la audiencia en la cual le formalizó la investigación fiscal preparatoria contra los tres presos que están acusados de haber asesinado a otro en el interior de la Alcaidía.


Muñoz murió el domingo, durante las primeras horas de la tarde, en el Hospital Gobernador Centeno, donde había quedado internado en grave estado, luego de haber sido apuñalado el miércoles a la noche en el lugar en el que estaba detenido.
Los imputados fueron identificados como Dino Pérez Albornoz, Gian Franco Schneider y Carlos Gastón Alcalde, quienes son defendidos respectivamente por la defensora pública, Soledad Forte; y los defensores Camila Aimar y Jerónimo Altamirano. En el caso de los dos primeros imputados, estaban detenidos con prisión preventiva al momento del hecho; y Alcalde, se encontraba cumpliendo una condena. Los tres siguen detenidos y serán reubicados.
El fiscal hizo un relato de los hechos que se investigan y solicitó que a los tres se les formalice una causa penal por el delito de homicidio simple. Además, solicitó que se haga una constatación de las lesiones que presentaban los imputados. También pidió un examen mental obligatorio a los mismos y que se les practique un examen antropométrico, para determinar altura y medidas de las extremidades.
Además, solicitó que se les practique una extracción de sangre a los acusados y a un testigo y que se remitan las pruebas al laboratorio de genética forense. El fiscal, durante la formalización, solicitó además que se ordene el secuestro judicial de determinados elementos que fueron secuestrados en las celdas, como dos facas de distinto tamaño y una remera manga corta que fuera descartada previo a que se les tomará declaración de imputados a los acusados.
Pruebas.
Además, el fiscal solicitó la apertura de los teléfonos celulares de los presos acusados y de los demás internos y solicitó la prisión preventiva hasta la finalización del proceso para los tres. En el caso de Alcalde, transita por la etapa final de una condena; y en el caso de Schneider, está detenido con prisión preventiva por una causa que se le tramita en los juzgados federales. También solicitó que se les dicte una restricción de comunicación y contacto con los otros presos, y para que esto se pueda cumplir, pidió al juez que sean reubicados.
Durante la audiencia, Pellegrino indicó que Muñoz recibió ocho puntazos en el cuerpo y manifestó que podría haber un cuarto imputado. Además, refirió que será una de las discusiones centrales durante el juicio, la participación que tuvo uno de los testigos en el hecho.
Defensores.
Las tres defensas, no se opusieron a los pedidos de prueba solicitados por la Fiscalía, aunque difirieron en la calificación de los hechos. En este sentido, Forte refirió que el fallecido ingresó al pabellón portando una faca y que desafiaba a pelear a los otros presos. Además, indicó que el conflicto se inició por una agresión de Muñoz a un preso que será uno de los testigos en la causa y que los tres imputados salieron en su defensa.
Por esto, pidió que la causa se califique como Homicidio en legítima defensa de un tercero o también como homicidio en riña. Además, pidió que se le dicte la prisión preventiva por 90 días.
En el mismo sentido se pronunció Altamirano, quien manifestó que los acusados actuaron en legítima defensa propia y en defensa de un tercero. En este sentido, adhirió a la calificación que solicitó la defensa pública y pidió la imposición de una restricción de acercamiento, en sustitución de la prisión preventiva. En su exposición, Aimar también se mostró en disidencia con la fiscalía. (General Pico / Agencia)





Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







