Caso Báez Sosa: confirman las sentencias a los ocho rugbiers condenados por el crimen

El Tribunal de Casación que revisó las sentencias mantuvo las mismas penas por las que llegaron condenados los ocho imputados: cinco de ellos a prisión perpetua y tres de ellos a 15 años.

Nacionales22 de marzo de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
rugbiers-caso-baez-sosa

El Tribunal de Casación bonaerense que revisó la sentencia dictada por el Tribunal nro. 1 de Dolores en la causa que se le sigue a los condenados confirmó la sentencia dictada contra los ocho rugbiers por el homicidio de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell en enero de 2020.

Si bien corrigió la calificación impuesta, porque consideró que no se constató la calificante de alevosía, la Sala II del TCP mantuvo las mismas penas por las que llegaron condenados los ocho imputados (cinco de ellos a prisión perpetua y tres de ellos a 15 años).

El máximo tribunal penal provincial ratificó las condenas a prisión perpetua para Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ciro Pertossi y Luciano Pertossi. En el mismo sentido, ratificó los 15 años de prisión para Ayrton Violaz, Blas Cinali y Lucas Pertossi.

En todos los casos, el delito imputado es el de “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas”, aunque en el caso de los condenados a 15 años en grado de “participación secundaria”.

En un extenso fallo los jueces consideraron que el homicidio de Fernando Báez Sosa fue realizado con premeditación por parte de los imputados (“con el concurso premeditado de dos o más personas” como reza el artículo 80 del Código Penal).

Con relación a la alevosía por la que llegaron condenados, los Jueces de la Sala II de Casación consideraron que no estaban probadas las exigencias de la norma penal.

Si bien en términos coloquiales la descripción del hecho pareciera mostrar que fue alevoso, en términos técnicos el Código Penal exige algunas circunstancias que no se probaron por lo que se quitó esa agravante.

No obstante, como se mantuvo la agravante de la premeditación no pudo haber cambio en la pena porque en cualquiera de esos dos casos la única pena que prevé el Código es la perpetua.

Es decir, se hizo lugar parcialmente al recurso de la Defensa, aunque sin beneficios para esa parte, y se rechazaron los recursos de los acusadores –fiscales y particular damnificado-.

La siguiente instancia judicial es la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires que tendrá que pronunciarse en la medida en que las partes presenten recursos extraordinarios, lo que se entiende que harán pues ninguno obtuvo el resultado que pretendido. Los interesados en recurrir a esa instancia tienen 10 días para hacerlo.

Últimas noticias
Te puede interesar
CONCEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

InfoTec 4.0
Nacionales10 de julio de 2025

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

mesa casa tucumán

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.

Lo más visto
incendio bio energía

Importante incendio en la planta de Bio Energía de General Cabrera

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.

sw4 vuelco 1

Brutal vuelco en la Ruta 143: una familia cordobesa se salvó de milagro

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.

ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.