Milei anunció aumento del 27% en la Asignación Universal por Hijo para proteger a los sectores mas vulnerables

El Gobierno informó que desde marzo aumentan las asignaciones familiares y universales (la AUH). Así lo notificó el ministerio de Capital Humano en sus redes sociales, y detalló que los beneficiarios pueden corroborar en el sitio de la ANSES la fecha de cobro.

26 de marzo de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ANSES AUH

"Las asignaciones familiares y universales aumentan un 27,18% a partir de este mes", sostuvo la cartera conducida por Sandra Pettovello en un comunicado difundido por la red social X.

"Con este aumento, la Asignación por Embarazo y la AUH pasarán a ser de $52.554 por cada hijo", detallaron desde Capital Humano.

Además, el comunicado oficial informó que a este aumento se suman $70.000 de Ayuda Escolar que cobrarán en marzo las familias que tengan: hijos de 4 a 17 años inclusive y que hayan acreditado escolaridad en ANSES en 2023.

Antes de confirmarse el aumento de las asignaciones, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a la advertencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el "peso del ajuste. Durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, le respondió al organismo y aseguró que aquella postura es "absolutamente inexacta" porque "los sectores más cuidados son los pobres".

"El futuro de la Argentina está en los más chicos", sostuvo el portavoz de Javier Milei, haciendo énfasis en los aumentos a las ayudas sociales desde que asumió el Presidente.

"Los sectores más cuidados y más protegidos son los más pobres. En 100 días de gobierno es cuando más se han dado incrementos", explicó el funcionario de la administración libertaria en referencia a los aumentos en la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y las ayudas escolares. Incluso, Adorni apuntó contra una "difamación" sobre el "supuesto descuido" hacia el envío de asistencia a los más vulnerables. "Al contrario, son los sectores más atendidos", sostuvo.

En ese sentido, dijo que la intención del Gobierno es que "los más chicos puedan educarse", y para eso, "hay que ayudarlos". Luego, agregó: "Cuando en 20 o 30 años tengan que sostener esta Argentina grande, no lo van a poder hacer porque no tienen el desarrollo que corresponde", advirtió.

Fue en ese momento en el que Adorni criticó directamente la postura del FMI. "De que nos olvidamos de los más pobres, si esa fue la definición, fue absolutamente inexacta", lanzó el portavoz. "Estamos cumpliendo con el esquema del FMI a rajatabla. En la próxima revisión va a quedar a la vista que efectivamente después de mucho tiempo no vamos a pasar vergüenza", cerró.

A quiénes les corresponde la Asignación Universal por Hijo (AUH)

La AUH le corresponde a la madre, padre o titular con hijos que sea "desocupado, trabajador no registrado o sin aportes, trabajador de casas particulares o monotributista social".

En tanto, los requisitos son los siguientes:

Ser argentino y residir en el país.

Si sos extranjero o naturalizado, debes tener como mínimo 2 años de residencia.

Requisitos del hijo:

-Ser menor de 18 años. No hay límite de edad en caso de hijo con discapacidad.
-Ser soltero.

Tal como lo aseguró Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa, el Gobierno busca mitigar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables. Por eso, decidió aumentar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo.

Últimas noticias
Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.