
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
La directora de Patrimonio Cultural de La Pampa, Claudia Salomón Tarquini, visitó Realicó junto a su equipo recorriendo distintos lugares, acompañada de la directora de Cultura, Educación y Relaciones Instituciones, Gisella Cabrera. Este tipo de acciones se repiten desde hace años, aunque hasta el momento no han redundado en mejoras sustanciales de los edificios, fundamentalmente del histórico Cine Teatro "la Giralda".
Locales27 de marzo de 2024Comenzaron el recorrido en el Cine Teatro “La Giralda”, un espacio recientemente declarado patrimonio provincial y orgullo para los realiquenses. La directora provincial junto a su equipo inspeccionó varios aspectos estructurales del edificio con el objetivo de avanzar en un proyecto de renovación que permita volverlo a hacer reutilizable para fines culturales. En esta etapa, estuvieron acompañadas también por el secretario de Planificación y Gestión Urbana, Juan Pablo Benito.
También estuvieron en la Estación de Trenes, lugar donde podría instalarse un archivo histórico y en el que se encuentra gran parte de los materiales y trabajos que se realizaban en el diario “La voz de Realicó”. Estos últimos están siendo revisados y catalogados por un equipo encargado de la conservación de la colección del periódico.
Por último, se dirigieron a las instalaciones del diario, donde se encuentra el taller con máquinas, mesas de trabajo, entre otros elementos, y que habían sido declarados en el año 2011 Patrimonio Provincial, por ser reliquias históricas de la comunidad. Durante este tramo, se midieron dimensiones de las distintas maquinas que podrían ser llevadas a un futuro museo.
No es la primera vez que se realizan desde Patrimonio este tipo de inspecciones oculares de distintos espacios, ya desde las gestiones de la ex Secretaria de Cultura Adriana Maggio lo hicieron en reiteradas oportunidades y se llevaron un estado de situación del deterioro de distintos espacios históricos, aunque no redundaron en beneficios importantes para mejorar la infraestructura.
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.