El Banco de la Pampa reitera precaución ante correos falsos

El Banco de La Pampa recordó a su clientela seguir las recomendaciones para evitar caer en estafas. En los últimos meses, se ha intensificado la metodología de envío de correos electrónicos desde cuentas no oficiales mediante las cuales se solicita, por ejemplo, verificar las cuentas de Home Banking.

Provinciales27 de marzo de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BLP ESTAFA

Desde la entidad reiteraron que NUNCA va a solicitar el NOMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA del correo electrónico, o de los accesos a los canales electrónicos para ningún tipo de trámite. 

"Las comunicaciones oficiales por correo electrónico se realizan únicamente con la extensión @bancodelapampa.com.ar o en su defecto desde @redlink.com.ar. En ningún caso, los correos remitidos por la entidad se hacen desde extensiones como Gmail, Hotmail, Yahoo u otras" advirtieron. 

Ante cualquier mensaje de dudosa credibilidad, previo a efectuar cualquier otra acción, resulta indispensable verificar la dirección del remitente. 

Si sospechas o fuiste víctima de estafas podés contactarte inmediatamente al 0800-888-5465 ó al 011-4319-5465.  

Últimas noticias
Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.