Pago a jubilados: "No son dos cuotas, son dos momentos distintos"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, argumentó que se trató de una decisión "administrativa" debido al feriado por Semana Santa.

28 de marzo de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Manuel Adorni sonrisa

Tras informarse que el pago de las jubilaciones de marzo se desdoblará en dos tramos, el Gobierno explicó los motivos para abonar las jubilaciones y pensiones en dos liquidaciones y argumentaron que responde a una decisión "administrativa". Diputados de la oposición buscan impedir el desdoblamiento.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el primero en aclarar el tema al exponer que, debido al feriado XXL y casi sin días hábiles en el mes, el pago del ajuste jubilatorio en base al nuevo esquema, se hará por un lado, mientras que el bono se dará por otro.

"Primero salió el decreto de la fórmula jubilatoria y después el del bono, de los 70 mil pesos. Como estamos al cierre del mes, se nos agotaron los días hábiles, lo que va a ocurrir es que se les va a pagar a los jubilados en dos liquidaciones diferentes", explicó el funcionario en declaraciones radiales.

Cómo será el pago de las jubilaciones y el bono en abril

En la misma línea, justificó: "Se va a hacer una liquidación por la jubilación ajustando la nueva jubilación con el nuevo esquema y otra con el bono, eso se hace en dos momentos distintos, no porque se pague en cuotas sino porque administrativamente debe hacerse en dos momentos diferentes"

Sin fecha precisa aún para el cobro, el vocero sostuvo que se definirá en torno "a lo que dicten los tiempos de los procesos administrativos", aunque aclaró que "va a ser inmediato".

"No es que se les va a pagar en dos cuotas. Es simplemente eso. Van a existir dos liquidaciones, no pago en cuotas a los jubilados, como se está diciendo", insistió en especificar.

El Gobierno oficializó la nueva fórmula jubilatoria

Las aclaraciones llegan el día después de que el Gobierno oficializó la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, a través de la publicación del Decreto 274/2024. Según lo precisado, desde julio se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con cobertura nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Es decir, en julio los haberes se actualizarán tomando como base el IPC de mayo; en agosto, el de junio; y así sucesivamente.

"Esta reciente modificación de la movilidad y sus consecuentes adelantos, generará un desdoblamiento del pago prestacional, a fin de no demorar el acceso de los beneficiarios a sus haberes", informó el organismo previsional.

En Casa Rosada aseguraron que los próximos días estarán los cronogramas de cobro y la fecha de cada una de las dos liquidaciones.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.