Presentaron el proyecto para dar Medicina en la UNLPam

El rector Oscar Alpa presentó en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) el proyecto de creación de la carrera de Medicina. La intención es empezar a dictarla a partir de 2025.

Provinciales28 de marzo de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
unlpam2013-9876

Ahora se espera que la iniciativa -que ha generado una gran expectativa- se empiece a tratar en comisión, dijeron fuentes de la universidad a Diario Textual.

Los consejeros esperan convocar en las próximas semanas a representantes del Ministerio de Salud, del Consejo Médico de La Pampa y del Colegio Médico de La Pampa para que den sus puntos de vista.

La carrera funcionará dentro de la flamante Facultad de Ciencias de la Salud. Por el momento, esta facultad está a cargo de la tecnicatura y de la licenciatura en Enfermería.

Desde hace años, las principales opciones de los pampeanos y las pampeanas que quieren hacer Medicina son Córdoba, Cipolletti, Bahía Blanca, La Plata o Buenos Aires. Ahora podrán quedarse en su provincia.

Hay, de todas maneras, ciertas dudas sobre el financiamiento. Se espera, en principio, un acompañamiento del Gobierno provincial.

Por lo pronto, recientemente el gobernador Sergio Ziliotto firmó la cesión de una parte de un terreno contiguo al Hospital Favaloro, donde la universidad proyecta, desde este mismo año, comenzar a construir las primeras aulas. La firma de ese convenio fue una clara reafirmación del trabajo en conjunto entre Casa de Gobierno y la UNLPam momentos en que la presidencia de Javier Milei implementa un fuerte ajuste presupuestario para las universidades nacionales.

Te puede interesar
el nuevo salitral

Vecino sostiene que el municipio santarroseño convalida las tomas

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

La reciente aprobación de la obra de energía eléctrica para las tomas denominadas El Nuevo Salitral, Micaela García y El Amanecer en Santa Rosa desató una fuerte controversia. Un abogado de apellido Marques, que reclama la propiedad de parte de los terrenos donde se asienta El Nuevo Salitral, manifestó su indignación y aseguró que la medida consolida la toma de las tierras.

adultos1

La Pampa presenta su primer diseño curricular para educación de adultos

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La provincia de La Pampa ha dado un paso fundamental en la educación de jóvenes y adultos con la aprobación de su primer diseño curricular para este nivel educativo. La iniciativa, oficializada por la Resolución M.E. N°207/25, marca un hito en la enseñanza para este sector de la población, destacando el trabajo colaborativo de docentes y autoridades educativas.

LA MARUJA

Encuentro Regional de Mujeres en La Pampa: fortaleciendo redes y autonomía

INFOtec 4.0
ProvincialesEl sábado

Más de 100 mujeres de distintas localidades participaron en el Encuentro Regional de Mujeres organizado por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de La Pampa. La jornada, celebrada en La Maruja, promovió el intercambio de experiencias, el liderazgo y la capacitación en inteligencia artificial como herramienta para el desarrollo personal y profesional.

Lo más visto
PANELES SOLARES

Parque Solar en Realicó: En abril se realizará la audiencia pública de impacto ambiental

InfoTec 4.0
LocalesEl sábado

El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.