
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.


El ex presidente había iniciado los trámites para acceder al beneficio el pasado 6 de diciembre, cuando aún estaba al frente del Poder Ejecutivo. Desde el organismo aseguraron que el proceso de otorgamiento cumplió con los tiempos formales
Nacionales02/04/2024
INFOTEC 4.0



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LFC6PVN5LREWNAB42GG3JMFXW4.jpg)


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aprobó el trámite presentado por el ex presidente Alberto Fernández para acceder al beneficio de la jubilación de privilegio, un ingreso al que acceden todos los ex mandatarios y que alcanza un monto total de 7 millones de pesos. Según explicaron desde el organismo, el proceso de otorgamiento cumplió los tiempos correspondientes, en medio de las fuertes críticas de la oposición que, por ejemplo, ya había presentado un reclamo formal para impedir el pago de la pensión especial.


Según detallaron desde ANSES, el pasado 6 de diciembre - cuando Fernández aún estaba al frente del Poder Ejecutivo- inició los trámites para acceder al beneficio jubilatorio vitalicio para expresidentes y vicepresidentes que otorga la Ley 24.01. “En cumplimiento con lo que estipula dicha ley, tramitó la jubilación y la resolvió en el tiempo habitual (tres meses)”, aclararon fuentes oficiales.
En febrero último, cuando trascendió que el ex presidente había iniciado su proceso administrativo para cobrar esa pensión especial, la legisladora porteña Graciela Ocaña presentó un reclamo formal en las próximas horas ante la Anses para que el ex jefe de Estado no pueda percibir ese beneficio. “¡Basta de privilegios! Le vamos a dar elementos a la ANSES con los cuales pueda denegar la jubilación de privilegio de Alberto Fernández, y lo vamos a hacer utilizando el DNU que él mismo firmó decretando la emergencia previsional para poder robarle la plata a los jubilados”, publicó Ocaña en su cuenta personal de la red social X en ese entonces.
En su fundamentación, la diputada de Confianza Pública había hecho hincapié en la difícil situación que enfrentan los jubilados. Además, esgrimió argumentos formales, entre ellos, que tiene que radicar su residencia en Argentina. “Lo que establece la ley que otorga estas jubilaciones de privilegio son dos condiciones. Una es que no debe cobrar ningún otro tipo de jubilación, pensión y beneficios dentro del sistema. Y, por otro lado, la otra condición es que debe residir en Argentina. Claramente nosotros estamos adjuntando declaraciones donde decía que cuando dejara la presidencia iba a residir en Madrid, cosa que está haciendo desde el 21 de diciembre”, dijo.
La ANSES aprobó el trámite
La referencia apuntaba a la supuesta decisión de Alberto Fernández de vivir un tiempo en España, tema que había generado otra polémica en relación a si debía garantizar la custodia policial que tienen todos los expresidentes, pero fuera del país. De todos modos, el ex mandatario se expresó en sus redes sociales: “Aclaro que no está en mi ánimo radicarme fuera de Argentina ni tener residencia en otro país. Hago un culto a mi decencia y no dejaré que difamen mi honestidad mostrándome como un privilegiado. No quiero ser acusado de abusar de privilegios que nunca pedí y nunca tuve. Solo me atengo a recibir el trato que las normas determinan”.
En otro mensaje desde sus redes, Ocaña estimó el valor de la jubilación de privilegio que cobraría el ex mandatario. “No podemos permitir que Alberto Fernández cobre una jubilación de 7 millones de pesos. Esto equivale a 66 jubilaciones”, subrayó la legisladora, que impulsó una colecta de firmas a través de la plataforma Change.org.
“Los jubilados han sido los grandes perdedores del modelo que instauró la presidencia de los Fernández. Los jubilados han perdido en forma espectacular dos puntos del producto con su pérdida de los valores de las pensiones. Esto es algo que no puede aceptarse”, insistió la legisladora.
Ocaña repudió que Alberto Fernández “se atreva a pedir una jubilación por su gestión que ha sido desastrosa con 130 mil muertos de COVID-19, la fiestita de Olivos y el vacunatorio VIP”. “La verdad tampoco es de extrañar que Alberto sea un sinvergüenza y haya pedido este beneficio. Lo ha hecho justamente en los días previos que el Congreso elimine esa ley”, concluyó.





El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







