El dólar blue vuelve a caer y toca nuevamente los mil pesos

Cayó por cuarta rueda consecutiva. El MEP también continúa por debajo de los mil, mientras el CCL también cae 1,3%

04/04/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
image (13)

El dólar blue cayó por cuarta rueda consecutiva y volvió a ubicarse en los mil pesos al cerrar este jueves la jornada en el Mercado Negro de Divisas.

La divisa informal no tocaba el piso de mil pesos desde el 11 de marzo. La plaza continúa seca y este jueves se mantuvo al mismo precio de ayer para terminar recortando sobre el final de la rueda cinco pesos y comercializarse en $970 para la compra y $1.000 para la venta. 

La brecha cambiaria respecto del dólar mayorista se ubica en el 16,08%. Por debajo del blue, se encuentra todavía el MEP que si bien hoy recuperó algo de la caída de ayer subiendo cuatro pesos, se mantiene por debajo de los mil.

La cotización MEP cerró a $995,36 y la brecha esta en el 15,5%

Por su parte el contado con liquidación continuó a la baja tras caer otros catorce pesos y acumular una baja de 30 pesos en las primeras dos ruedas del mes. 

La cotización descendió hasta los $1.055,30, empujada por una oferta de dólar blend cada vez más voluminosa con la cercanía de la venta de la cosecha. La brecha s sigue comprimiendo y cerró en 22,5%. 

El tipo de cambio mayorista ajustó 50 centavos y cerró en $861,50. El valor del billete en el Banco Nación es de $880,50 y en el promedio de los bancos es de $905,96. 

De esta forma, el valor del dólar tarjeta es de $1.408,80

El Banco Central completó una buena jornada en el mercado libre de cambios al comprar otros 468 millones de dólares.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 654,624 millones, con lo cual se hizo con el 71,5% de la oferta.

El volumen operado no se veía desde el 2 de agosto del año pasado. Se empieza a ver una mayor liquidación de exportadores de la mano del complejo de granos.

De esta forma, las reservas brutas del Banco Central aumentaron 518 millones de dólares y alcanzaron los US$28.385 millones. No obstante las reservas netas, siguen en terreno negativo, aunque se espera que durante abril o mayo, pasen a terreno positivo también.

“Posiblemente el mejor resultado de la gestión Milei en estos primeros 100 días está en la acumulación de reservas internacionales. Desde la asunción hasta ahora, las reservas brutas subieron USD 6.838 millones y las netas USD 8.646 millones. Los respectivos stocks quedaron en USD 28.047 millones y USD -2,563 millones respectivamente. Estimamos que en mayo las netas podrían volver a terreno positivo”, proyectó el equipo del ex ministro de Finanzas, Miguel Kiguel, de la consultora Econviews.

Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.