Aumento a empleados de comercio: el básico alcanzará los $756.000

Los empleados de comercio recibirán una suma fija de 40 mil pesos correspondiente al mes de marzo y un aumento del 8% por abril y otro del 7% por mayo, lo que permitirá que un sueldo básico alcance a más de $756 mil pesos, con presentismo. Así se acordó entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que lidera Armando Cavalieri, y las cámaras empresariales del sector, que esta tarde firmaron la paritaria correspondiente a los meses de marzo, abril y mayo.

Nacionales05/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
comercio

El acuerdo salarial firmado, que abarca el período que va de abril 2023 a marzo 2024, contempla que los porcentajes de aumento del 8% y del 7% estarán sujetos a revisión en función del incremento de los precios y del índice de inflación mensual, según informó el sindicato.

Al encuentro concurrieron representantes de la FAECYS, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). Ahora, el aumento salarial acordado será presentado ante el Ministerio de Trabajo para su homologación.

Al destacar el incremento logrado, Cavalieri dijo: “En este momento tan difícil por el que estamos transitando, hemos podido lograr un acuerdo salarial que vuelve a abarcar un plazo mínimo de tres meses y que contempla ajustes mensuales en función de los incrementos de los precios”.

“Si bien se aprecia una tendencia a la baja en los indicadores de los precios -agregó el sindicalista-, también vemos con preocupación una desaceleración en la actividad económica que debemos seguir con atención para los próximos meses”.

Desde marzo, el sindicato había acordado con las cámaras que se iban a pactar aumentos salariales en forma mensual, por lo que el cambio de criterio (ahora se firmó por 3 meses) está en sintonía con los indicios de que se está desacelerando la inflación. Y ese esquema es avalado por el Gobierno, que está tratando de que las paritarias no superen los incrementos del 15% en marzo y del 9% en abril.

La importancia del acuerdo de Cavalieri consiste en que su gremio es el más numeroso del país, con más de un 1,2 millones de afiliados, y su paritaria suele ser una referencia para otros sectores.

Se descuenta que la paritaria de Comercio será homologada rápidamente porque está dentro de los parámetros que fijó el Gobierno para las negociaciones salariales. Sin embargo, hay convenios que siguen sin ser avalados por la Secretaría de Trabajo. Uno de ellos es el último firmado por el Sindicato de Camioneros, que continúa en “revisión jurídica” para resolver las impugnaciones presentadas por un sector de los empresarios, aunque también el aumento supera la pauta oficial (fue del 45% en dos tramos, 25% en marzo y 20% en abril, cuando Economía quiere que sea menor al 15%).

El área jurídica de Trabajo analiza desde hace semanas las impugnaciones al último acuerdo salarial que el Sindicato de Camioneros pactó con los empresarios (45% en dos tramos, 25% en marzo y 20% en abril), aunque, en general, el aumento ya fue incluido en los sueldos de marzo, pagados a comienzos de este mes. Aun así, sin la homologación, el sector patronal no está obligado a pagar la mejora y mucho menos otro punto incluido en la paritaria: el “aporte extraordinario” a la obra social de Camioneros de $10.000 por trabajador “para solventar el déficit del sindicato” (como hay 200.000 afiliados, asciende a un total de 2000 millones de pesos por mes para las arcas gremiales).

En el Gobierno descartaron de plano que el secretario de Trabajo, Julio Cordero, demore la homologación de los incrementos salariales que superan la pauta que fijó el Ministerio de Economía para desalentar las expectativas inflacionarias: “En la Secretaría se trabaja como siempre. Ya hay más de 100 paritarias homologadas desde principios de año, de las cuales casi 50 fueron firmadas por Cordero desde que asumió el 14 de marzo (en reemplazo de Omar Yasín)”.

Mientras, el secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, amenazó con realizar un paro nacional si el lunes no se homologa su paritaria. “Si el 8 de abril, que es el lunes, no se confirma el aumento del 25% que se firmó para marzo, no se va a mover una hoja, una pluma en todo el país. Va a haber un paro general desde el gremio de Camioneros defendiendo lo que se firmó hace un mes y todavía no se ha homologado”, señaló el hijo mayor de Hugo Moyano en diálogo con C5N.

Te puede interesar
serrudo

Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.

emprendedores_2

Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).