
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Los dólares financieros también cotizan levemente al alza.
Nacionales09/04/2024El dólar blue avanzó este martes 12 pesos y anotó un alza por primera vez desde el 19 de marzo. Tras dos jornadas cotizando por debajo del mojón de los mil, logró volver a la senda alcista y se acomodó en $970 para la compra y $1.000 para la venta. La brecha con el mayorista está en el 15,7%.
El dólar MEP cotizó al alta, subió cuatro pesos y cerró igualmente la jornada por debajo del blue a $989,60.
Por su parte, el Contado Con Liquidación (CCL) volvió a anotar una suba tras 5 ruedas a la baja, pero no logra ubicarse nuevamente por arriba de los $1050. Este martes subió diez pesos y alcanzó los $1044,12. La brecha se encuentra levemente por encima del 20%.
Tras el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $864,50, cincuenta centavos por encima de ayer.
"Los dólares financieros - así como los futuros - continúan convalidando el escenario de calma cambiaria, e incluso se anticipa una nueva baja de tasas en busca de contribuir también desde dicho frente a morigerar la nominalidad de la economía", explicó el economista Gustavo Ber, en su panorama diario.
El valor del billete en el Banco Nación es de $883,50 y en el promedio de los bancos es de $908,80.
De esta forma, el valor del dólar tarjeta es de $1.413,60.
El Banco Central volvió a comprar y acumula en lo que va del mes más de US$1.500 millones
El Banco Central continúa con su tarea de recomponer reservas y volvió a comprar divisas en la rueda de hoy. Con un volumen operado en el segmento de contado US$ 456,75 millones, la autoridad monetaria se hizo con 242 millones de dólares.
De esta forma acumula compras en el mes por US$1.554 millones y en el horizonte está la posibilidad de volver a las reservas netas positivas, aunque sea transitoriamente un par de semanas hasta que se pague a fin de mes al FMI.
Desde diciembre 2023 totaliza compras por US$ 12.930 millones y las reservas brutas ya se ubican arriba de los US$29.000 millones de dólares.
Tras aumentar hoy en 138 millones, las reservas brutas finalizaron al nivel de US$29.041 millones.
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.