
Murió una periodista al caer en los acantilados mientras se sacaba fotos
Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.


Aerolíneas Argentinas anunció la suspensión de los vuelos entre Río Cuarto y Buenos Aires desde el 21 de abril hasta el 30 de junio. Las razones oficiales se fundamentan en que es una decisión comercial por baja de demanda en temporada baja, los gremios tienen una opinión muy distinta y apuntan a la “falta de aviones”.
Nacionales15/04/2024
InfoTec 4.0






Consultados por Noticias Argentinas, en Aerolíneas señalaron que la explicación para la baja de las rutas es la baja de demanda por temporada baja y aseguran que está previsto retomarlas el 31 de junio.


Se trata de una escala muy importante, utilizada por varios pasajeros, que no podrán utilizarla hasta nuevo aviso mientras el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, con pasado laboral en la Corporación América de la familia Eurnekián, analiza el futuro de la empresa que será privatizada previa contracción de sus actividades.
La empresa había retomado los vuelos a la localidad cordobesa en 2015 utilizando aeronaves Embraer para cubrir el trayecto. Pero, la disponibilidad de estos aviones no permitirá que continúen las operaciones.
En diálogo con Cadena 3, Pablo Irusta, secretario gremial de la seccional Río Cuarto de ATE, dijo que en el aeropuerto local trabajan 16 personas para el funcionamiento de la línea de bandera en esa ciudad.
“Es muy preocupante porque directamente no vamos a tener ningún vuelo en dos meses, siendo una plaza que es totalmente rentable, que tenemos casi un 80% de ocupación en los días normales y del 100% en fines de semana largos”, aseguró.
En octubre de 2023, el extitular de la compañía Pablo Ceriani había comunicado la adquisición de nuevos Embraer que reemplazarían aviones con muchas horas de vuelo acumuladas. Junto al actual titular de la línea aérea, Fabián Lombardo, que en ese entonces era el director comercial, el 11 de octubre anunciaron el ingreso de 12 aviones del tipo Embraer 195-E2 que reemplazarán a los Embraer 190 que posee la línea aérea.
Los 12 E195-E2 comenzarán a ingresar a partir del año próximo, completándose la entrega en 2026. Entre sus principales características se destaca una mayor cantidad de asientos: 136 contra 96 de los aviones de la flota Embraer actual compuesta por 26 aviones.
Los aviones que volaron hasta hace pocos días a Córdoba eran los E195-E2 con capacidad para 96 pasajeros y eran utilizados en promedio por 80 pasajeros.
De los nuevos aviones anunciados por Ceriani poco se sabe. En su momento, la dirección de la compañía afirmó: “Con este acuerdo conseguimos modernizar nuestra flota, aumentar la productividad y reducir el costo por asiento. Tener un socio como Embraer que nos apoya y nos acompaña en este camino de crecimiento es un espaldarazo muy importante”.
La contracción de las operaciones no sólo suceden a nivel nacional sino también a nivel internacional con el abandono y cese de las operaciones en rutas codiciadas como la de Buenos Aires-Nueva York, que para los referentes gremiales se trata de un verdadero despropósito teniendo en cuenta la importancia del destino.
Este recorte de rutas comenzó a implicar despidos de personal contratado. Según denunciaron a NA fuentes gremiales, más de 70 trabajadores de tráfico y de rutas de distintos puntos del país recibieron telegramas informando que no se les renovarán los contratos.
Los voceros gremiales explicaron que el retiro voluntario no es todo lo “exitoso que esperaba la dirección”. “Se anotaron cerca de 600 trabajadores entonces empezaron a limpiar los contratos que había. No es que los despidieron directamente, no se les renovó el contrato. Así que en el fin de semana, esto pasó el sábado. Entre el sábado y el domingo, 70 personas afuera de Bariloche, Salta, y el Calafate”, expresaron desde el gremio.





Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.







El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.







