Aerolíneas suspende los vuelos a Rio Cuarto hasta junio

Aerolíneas Argentinas anunció la suspensión de los vuelos entre Río Cuarto y Buenos Aires desde el 21 de abril hasta el 30 de junio. Las razones oficiales se fundamentan en que es una decisión comercial por baja de demanda en temporada baja, los gremios tienen una opinión muy distinta y apuntan a la “falta de aviones”.

Nacionales15 de abril de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Avion-Aerolineas-Argentinas-en-AEP

Consultados por Noticias Argentinas, en Aerolíneas señalaron que la explicación para la baja de las rutas es la baja de demanda por temporada baja y aseguran que está previsto retomarlas el 31 de junio.

 Se trata de una escala muy importante, utilizada por varios pasajeros, que no podrán utilizarla hasta nuevo aviso mientras el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, con pasado laboral en la Corporación América de la familia Eurnekián, analiza el futuro de la empresa que será privatizada previa contracción de sus actividades.

La empresa había retomado los vuelos a la localidad cordobesa en 2015 utilizando aeronaves Embraer para cubrir el trayecto. Pero, la disponibilidad de estos aviones no permitirá que continúen las operaciones.

En diálogo con Cadena 3, Pablo Irusta, secretario gremial de la seccional Río Cuarto de ATE, dijo que en el aeropuerto local trabajan 16 personas para el funcionamiento de la línea de bandera en esa ciudad.

“Es muy preocupante porque directamente no vamos a tener ningún vuelo en dos meses, siendo una plaza que es totalmente rentable, que tenemos casi un 80% de ocupación en los días normales y del 100% en fines de semana largos”, aseguró.

En octubre de 2023, el extitular de la compañía Pablo Ceriani había comunicado la adquisición de nuevos Embraer que reemplazarían aviones con muchas horas de vuelo acumuladas.  Junto al actual titular de la línea aérea, Fabián Lombardo, que en ese entonces era el director comercial, el 11 de octubre anunciaron el ingreso de 12 aviones del tipo Embraer 195-E2 que reemplazarán a los Embraer 190 que posee la línea aérea.

Los 12 E195-E2 comenzarán a ingresar a partir del año próximo, completándose la entrega en 2026. Entre sus principales características se destaca una mayor cantidad de asientos: 136 contra 96 de los aviones de la flota Embraer actual compuesta por 26 aviones.

Los aviones que volaron hasta hace pocos días a Córdoba eran los E195-E2 con capacidad para 96 pasajeros y eran utilizados en promedio por 80 pasajeros.

De los nuevos aviones anunciados por Ceriani poco se sabe. En su momento, la dirección de la compañía afirmó: “Con este acuerdo conseguimos modernizar nuestra flota, aumentar la productividad y reducir el costo por asiento. Tener un socio como Embraer que nos apoya y nos acompaña en este camino de crecimiento es un espaldarazo muy importante”.

La contracción de las operaciones no sólo suceden a nivel nacional sino también a nivel internacional con el abandono y cese de las operaciones en rutas codiciadas como la de Buenos Aires-Nueva York, que para los referentes gremiales se trata de un verdadero despropósito teniendo en cuenta la importancia del destino.

Este recorte de rutas comenzó a implicar despidos de personal contratado. Según denunciaron a NA fuentes gremiales, más de 70 trabajadores de tráfico y de rutas de distintos puntos del país recibieron telegramas informando que no se les renovarán los contratos.

Los voceros gremiales explicaron que el retiro voluntario no es todo lo “exitoso que esperaba la dirección”. “Se anotaron cerca de 600 trabajadores entonces empezaron a limpiar los contratos que había. No es que los despidieron directamente, no se les renovó el contrato. Así que en el fin de semana, esto pasó el sábado. Entre el sábado y el domingo, 70 personas afuera de Bariloche, Salta, y el Calafate”, expresaron desde el gremio.

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.