
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezó hoy en Dinamarca la firma del histórico acuerdo de compra de 24 aviones de combate F-16, con los que la Argentina recuperará luego de muchos años la capacidad de interceptación supersónica.
16 de abril de 2024DINAMARCA | Previo a su visita a la ciudad de Copenhague, el 26 de marzo pasado Petri recibió a su par danés Troels Lund Poulsen, para firmar una carta de intención para la adquisición de estos cazabombarderos que dotarán a la Fuerza Aérea Argentina con un sistema de armas capaz de disuadir y controlar cualquier amenaza aeroespacial.
“Hoy estamos concretando la adquisición aeronáutica militar más importante desde 1983. Se trata de 24 aviones F-16 que han sido modernizados y equipados con la mejor tecnología, y que hoy se encuentran al nivel de las mejores aeronaves que vuelan en los cielos de la región sudamericana y del mundo”, expresó Petri quien también dialogó con el presidente Javier Milei, el cual presenció el acto a través de videoconferencia.
“Con estos nuevos aviones estamos dando un paso trascendental en nuestra política de defensa, recuperando la capacidad supersónica de nuestra aviación y logrando el ingreso definitivo de nuestra Fuerza Aérea a los desafíos tecnológicos del Siglo XXI”, aseveró Petri.
Finalizando su discurso, el ministro aseguró: “Gracias a esta inversión en defensa, con orgullo puedo decir que comenzamos a recuperar nuestra soberanía aérea y que nuestra sociedad toda se encuentra mejor protegida frente a todas aquellas amenazas que nos pongan a prueba”.
Cabe destacar que estos aviones de combate F-16 serán la columna vertebral del sistema de defensa aérea en Argentina, misión que durante más de 40 años desempeñaron los aviones Mirage hasta su desprogramación. La compra de estas aeronaves ratifica la decisión del gobierno de promover la inversión en Defensa con el objetivo de fortalecer las capacidades del instrumento militar.
El sistema F-16 adquirido a Dinamarca incluye unidades monoplaza, biplazas para el entrenamiento avanzado de pilotos, armamento y equipo de apoyo. Este avión de origen norteamericano tiene características de aeronave multipropósito con funciones propias del combate aire-aire y aire-tierra.
El acuerdo incluye la entrega de cuatro simuladores de vuelo, ocho motores y se garantizarán los repuestos para las aeronaves durante cinco años. Además, el contrato prevé la capacitación de los pilotos y los mecánicos que trabajarán en este sistema de armas.
El ministro Petri estuvo acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, y el jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Fernando Luis Mengo y el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Juan Battaleme.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.