El FMI reiteró que el PBI de Argentina caerá 2,8% y que la inflación de 2024 será de 150%.

Incluyó el pronóstico en el Panorama Económico Mundial que fue presentado hoy en el marco de la Asamblea de Primavera del organismo.

Nacionales16/04/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
720 - 2024-04-16T115603.564

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sus estimaciones para la Argentina y estimó que la economía caerá 2,8% en 2024 y la inflación será del orden del 150% anual.

Así lo señaló en el Panorama Económico Mundial que fue presentado hoy en el marco de la Reunión de Primavera del organismo que se desarrolla en Washington.

Con relación a 2025, el FMI espera que la inflación se reduzca a 45% y en paralelo se produzca un fuerte incremento de la actividad económica de 5%.

El organismo entiende que la contracción de la economía este año es producto de las medidas de ajuste que está tomando el Gobierno de Javier Milei, pero al mismo tiempo espera un cambio de tendencia para el año próximo.

La presentación del informe estuvo a cargo del economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, quien ofreció una conferencia de prensa en la sede del organismo.

Respecto a la situación laboral, el FMI espera que se eleve esta año a 8% para reducirse a 7,5% en 2025.

720 - 2024-04-16T115821.878

El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará a Washington esta noche para participar de la Asamblea anual, donde mantendrá una serie de reuniones con la cúpula del FMI, del BID y de Bancos de Inversión.

El ministro mantiene esperanzas de poder modificar en parte el acuerdo en curso para conseguir fondos frescos que le permitan acelerar la salida del cepo cambiario.

Estará acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.