Autoridades del IPAV recorrieron la obra de viviendas en 25 de Mayo

Se trata de 34 unidades que corresponden al Programa Casa Propia, discontinuadas por la actual gestión nacional, y que por decisión del gobernador Sergio Ziliotto se finalizarán con fondos provinciales.

Provinciales19 de abril de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
145341_img-20240418-wa0034

La decisión del primer mandatario provincial fue fundamental para que no se pierda la inversión, pero principalmente para que la comunidad pueda tener respuestas al déficit habitacional que afecta sobremanera a los sectores más vulnerables.

En el marco de la entrega de una vivienda de servicio, destinada al personal policial, y la inauguración de un CDI para 25 de Mayo, la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda, Erica Riboyra, junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, el ministro de Desarrollo Social y DerechosHumanos, Diego Álvarez y otros funcionarios y funcionarias provinciales y locales visitaron las obras que se encuentran en ejecución, con un avance del 60%.

Visiones contrapuestas
En declaraciones Riboyra explicó que estas obras “brindan una solución habitacional muy importante para las vecinas y vecinos de la localidad, que esperan la culminación de las obras para poder habitarlas y así concretar su sueño del techo propio. Estas viviendas corresponden a un plan nacional que puso en marcha el Gobierno nacional anterior, y que la actual gestión nacional decidió dejar de financiar cuando las casas estaban a la mitad. El gobernador, Sergio Ziliotto, fue contundente en este sentido, y como manifestó en su momento, esta y otras obras que se encuentran en una situación similar, serán terminadas con fondos propios, porque esto implica mejorar la calidad de vida de las pampeanas y pampeanos, y a esto lo logramos con nuestro modelo de Estado presente. El mercado no va a venir a construir casas sociales".

“Con estas acciones le brindamos a la ciudadanía la seguridad y garantía a las familias pampeanas, de que se va a cumplir con la palabra empeñada y con el compromiso asumido. Nosotros seguimos en esta emergencia económica del lado de la gente, del lado de los que menos tienen. Somos el contrapeso del mercado, que pretende, en una ley de la selva, beneficiar a los más poderosos. Pero a su vez tenemos una mirada política y social profundamente federal, que llega a cada rinconcito de nuestra Provincia con soluciones habitacionales, y sin hacer discriminación por el color político del o la intendenta de la localidad. En cada lugar de nuestra geografía hay familias pampeanas a las que estamos cumpliéndoles el anhelo de tener su techo propio, y ante la negativa del Gobierno nacional de cumplir con los convenios, La Pampa tiene la firme convicción de garantizar derechos. Son dos modelos totalmente contrapuestos, uno excluye, el nuestro incluye, es justicia social", finalizó la titular del IPAV.

Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.