Estados Unidos podría sancionar por primera vez al Ejército israelí

Estados Unidos podría sancionar al batallón Netzah Yehuda, de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), por violaciones de derechos humanos en la Cisjordania ocupada, que ocurrieron antes del ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre, recoge Axios ayer sábado con base en 3 fuentes estadounidenses.

Internacionales21/04/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1713711555498

Según publicó el medio RT, el secretario de Estado, Antony Blinken, anunciará esta medida en los próximos días y esto constituirá un hito, pues sería la primera vez que Estados Unidos impondría sanciones a una unidad militar israelí.

El medio ProPublica, especializado en investigar abusos de poder, informó este miércoles que, un panel especial del Departamento de Estado, recomendó hace meses a Blinken que descalificara a múltiples unidades militares y policiales israelíes para recibir ayuda estadounidense. El panel llegó a esta conclusión, de conformidad con la ley Leahy, después de revisar las acusaciones de que estas unidades cometieron graves abusos contra los derechos humanos.

Ley Leahy.

La ley Leahy, de 1997, prohíbe que la ayuda exterior de EE.UU. y los programas de capacitación del Departamento de Defensa vayan a unidades de seguridad, militares y policiales extranjeras acusadas de presuntamente haber cometido violaciones de derechos humanos.

RT recordó que el viernes, en una conferencia de prensa en Capri, Italia, se le preguntó a Blinken sobre sus acciones al respecto de la recomendación e indicó que había tomado en cuenta la investigación del panel. "Y creo que es justo decir que verás resultados muy pronto. He tomado determinaciones, puede esperar verlas en los próximos días", respondió Blinken.

Netanyahu condena las sanciones.

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, expresó su indignación por la supuesta intención de EE.UU. de sancionar a la unidad, escribiendo en X: "¡No se deben imponer sanciones a las FDI!". "En un momento en que nuestros soldados están luchando contra los monstruos del terror, la intención de imponer una sanción a una unidad de las FDI es el colmo del absurdo y una baja moral", escribió. "El gobierno que encabezo actuará por todos los medios contra estas medidas", añadió.

Según Axios, el batallón Netzah Yehuda es una unidad especial para soldados hombres, ultraortodoxos, que alberga a muchos jóvenes colonos radicales de derecha que no fueron aceptados en ninguna otra unidad de combate de las FDI. El Departamento de Estado comenzó a investigar al batallón a finales del 2022, después de que sus soldados estuvieran involucrados en varios incidentes de violencia contra civiles palestinos.

A raíz de un incidente, ocurrido en enero del 2019, se difundió un perturbador video que mostró la agresión sufrida por un palestino y su hijo adolescente a manos de varios militares del batallón Netzah Yehuda en el interior de un vehículo. Los militares agredieron e insultaron a las víctimas, de 50 y 15 años, arrestadas por presuntamente ayudar a esconder a los autores de un mortal ataque contra las FDI, en el que fallecieron dos soldados de esa unidad.

"Estamos teniendo una fiesta", se escucha en la grabación, realizada por los propios uniformados, que golpean en la cabeza a los detenidos y les exigen que digan 'hola' a la cámara. Las imágenes fueron hechas públicas por una corte israelí tras haber sido utilizadas como evidencia en el marco de un proceso judicial contra los cinco militares involucrados en la agresión, tres de los cuales fueron condenados a 6 meses de prisión por ello.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

bibiana manzano

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.