
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.


La medida en la ciudad de Victoria, Entre Ríos, se dio tras una alerta recibida desde la Embajada del Perú en Argentina.
Nacionales25/04/2024
INFOTEC 4.0






Más de sesenta piezas arqueológicas, algunas de origen peruano, que se hallaban en un museo ubicado en la provincia de Entre Ríos, fueron recuperadas por personal del Departamento Protección del Patrimonio Cultural de la Policía Federal. La medida se tomó tras una alerta recibida desde la Embajada del Perú en Argentina, en la cual informaban que en el establecimiento se exhibía una pieza arqueológica -un pie de momia- de gran valor científico, procedente de la localidad de Paracas y que la misma había sido posiblemente extraída y exportada ilegalmente de su territorio.


El Juzgado Federal de Primera Instancia de Victoria ordenó las pericias para localizar la pieza. Los federales detectaron una publicación en un canal de YouTube, la que documentaba que en el museo en cuestión había una pieza similar a la denunciada, que se encontraría tutelada por la Ley Nacional sobre Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico.
De ese modo, se ubicó el pie de momia en el Museo del Ovni, ubicado en la ciudad entrerriana de Victoria. Posteriormente, se consultó con el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), organismo de aplicación en materia arqueológica de la mencionada ley y ante el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” ubicado en la Ciudad de Paraná.
Ambos organismos informaron que no tenían en sus registros la inscripción, tanto del material arqueológico, ni del museo donde se encontraba expuesto y que las piezas allí exhibidas correspondían tanto al acervo cultural de los Estados Argentino y Peruano.
Ante este hecho, el magistrado ordenó el allanamiento del museo. Allí, los detectives, junto con personal de la División Unidad Operativa Federal Paraná, secuestraron la preciada pieza y otras sesenta en total, entre las que destacan obras arqueológicas de alfarería modelada, posiblemente de origen peruano; piedras talladas con filo, probablemente de origen prehispánico; fragmentos de cerámica correspondientes a cuerpos, bordes y cuello de vasijas, retazos de alfarería modelada, artefactos líticos pulidos y restos fósiles.
La responsable del lugar, una ciudadana argentina y mayor de edad, quedó notificada en la causa y las piezas secuestradas fueron trasladadas a la sede de la dependencia policial Interventora, en calidad de depositario judicial, hasta tanto sean peritadas por el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), mientras que el resto del material de origen nacional será entregado al Museo de Paraná, en la misma calidad.





No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.







