Comunidad Organizada solicitó un informe pormenorizado de los pagos por Obra Pública en La Pampa

Los legisladores del Bloque "Comunidad Organizada", Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentaron un  proyecto de Resolución mediante el que solicitan a la Contaduría y Tesorería de la provincia que informe sobre los pagos realizados por obras públicas desde el pasado 10 de diciembre. Asimismo requieren que se especifiquen las leyes donde están autorizados esos pagos.

Provinciales01/05/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Fonseca y Aliaga

Fundamentando que la Constitución de La Pampa determina que "no puede realizarse ningún pago con dinero público que no esté expresamente contemplado en la ley de presupuesto”, los Diputados solicitaron que además la respuesta incluya informes del Banco de La Pampa, como agente financiero de la provincia, del funcionario público que los ordenó desde el 10 de diciembre en adelante, como así también al titular del Poder Ejecutivo. Aclararon que sea por obras públicas nacionales o provinciales.

El proyecto de resolución fue presentado el 30 de abril y se fundamenta "a partir de la manifestación del titular del Poder Ejecutivo de La Pampa, Sergio Ziliotto, de presentar un escenario negativo en el desarrollo de obras públicas nacionales justificándolo en la falta de giro de recursos financieros por parte del gobierno nacional para la continuación de las obras que estaban en ejecución y por lo tanto enviando un proyecto de ley que declara la Emergencia de toda la obra pública en la provincia para llevar adelante el pago de las mismas con fondos públicos provinciales".

"Se entiende que la realización de toda acción de gobierno debe responder al sistema legal de la provincia" agregaron Fonseca y Aliaga quienes además recordaron que "debe respetarse y cumplirse sustancialmente no solo la ley 38 de Obras Públicas de la provincia, sino la ley 3 de Contabilidad".

En el proyecto los Diputados explicaron que "existe un concepto básico fundamental no solo de cumplimiento de las reglas de la contratación del Estado sino de la transparencia, principal elemento para evitar la corrupción en la obra pública, significando que toda erogación debe estar indicado un una partida de gasto específica para ello. Así lo determina la misma ley de Contabilidad al señalar que toda ley que autorice gastos no previsto en el presupuesto, deberá determinar el recurso correspondiente (artículo 14 ley de Contabilidad)".

"La Constitución de La Pampa creó precisamente organismos específicos para el contralor superior de las cuentas públicas, dándoles una entidad autonómica al Contador General y Tesorero de la provincia y que si bien son designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Cámara de Diputados, no dependen de las órdenes que le dé el titular al Poder Ejecutivo de turno, sino del efectivo cumplimiento de la regla de control del presupuesto y de los gastos de la provincia" recordaron.

“El contador no prestará su conformidad a pago alguno que no esté autorizado por la ley general de presupuesto o por leyes especiales que dispongan gastos”  resaltaron. Cabe recordar que  este texto está determinado por la Constitución de La Pampa en su artículo 106,  significa, que lo que atañe a obras públicas en particular, como así obviamente a todos los gastos del Estado en general, deben cumplirse las normas constitucionales y legales.

"La utilización de fórmulas y/o palabras que puedan ser incluidas en texto legales, se llamen “excepcionalidad”, “emergencia” u otras, de ninguna manera controvierten, ni mucho menos, pueden sustentar el incumplimiento de la normativa constitucional. Cualquier ley en su caso lo pretendiera, sea en su texto o en su interpretación, conllevaría su inconstitucionalidad flagrante en los términos del artículo 7 de la Constitución de La Pampa: Toda ley provincial contraria a las prescripciones establecidas por la Ley Suprema de la Nación, por esta Constitución o por los tratados que celebre la Provincia, es de ningún valor(….) Significa entonces qué las obras públicas de la provincia deben estar cumplimentando los contratos originales, que son en definitiva instrumentos públicos, sea con convenio con el Estado nacional, provincial, y/o municipales o las mismas obras que el Estado provincial contrate o desarrolle y por ende los gastos también. No puede realizarse gastos ni disponer de dinero provincial, ni siquiera en una partida que podría ser de gastos reservados y que en principio se podría argüir que son sin obligación de rendir cuentas, lo cual tampoco es así, para destinar por ejemplo a obras públicas que no tienen asignadas las partidas presupuestarias" indica otro de los párrafos del Proyecto.

La iniciativa del Bloque  se sustenta en el proyecto de “Emergencia de la Obra Pública” promulgado por el gobierno pampeano la semana pasada y la preocupación que genera en el arco opositor la inexistencia de un "mecanismo específico de control" y recuerdan que la expresión “emergencia” no genera una suspensión de la vigencia, ni mucho menos el desplazamiento del sistema legal e institucional de la provincia.

Finalmente manifiestan "Es necesario conocer los gastos que se han destinado con recursos públicos de la provincia de La Pampa a todas y cada una de las obras ejecutadas, o en vías de realización en el territorio  partir del 10 de diciembre próximo pasado, sea que se trate de obras públicas con contratos provinciales como también nacionales" concluyen.

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.