Comunidad Organizada solicitó un informe pormenorizado de los pagos por Obra Pública en La Pampa

Los legisladores del Bloque "Comunidad Organizada", Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentaron un  proyecto de Resolución mediante el que solicitan a la Contaduría y Tesorería de la provincia que informe sobre los pagos realizados por obras públicas desde el pasado 10 de diciembre. Asimismo requieren que se especifiquen las leyes donde están autorizados esos pagos.

Provinciales01/05/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Fonseca y Aliaga

Fundamentando que la Constitución de La Pampa determina que "no puede realizarse ningún pago con dinero público que no esté expresamente contemplado en la ley de presupuesto”, los Diputados solicitaron que además la respuesta incluya informes del Banco de La Pampa, como agente financiero de la provincia, del funcionario público que los ordenó desde el 10 de diciembre en adelante, como así también al titular del Poder Ejecutivo. Aclararon que sea por obras públicas nacionales o provinciales.

El proyecto de resolución fue presentado el 30 de abril y se fundamenta "a partir de la manifestación del titular del Poder Ejecutivo de La Pampa, Sergio Ziliotto, de presentar un escenario negativo en el desarrollo de obras públicas nacionales justificándolo en la falta de giro de recursos financieros por parte del gobierno nacional para la continuación de las obras que estaban en ejecución y por lo tanto enviando un proyecto de ley que declara la Emergencia de toda la obra pública en la provincia para llevar adelante el pago de las mismas con fondos públicos provinciales".

"Se entiende que la realización de toda acción de gobierno debe responder al sistema legal de la provincia" agregaron Fonseca y Aliaga quienes además recordaron que "debe respetarse y cumplirse sustancialmente no solo la ley 38 de Obras Públicas de la provincia, sino la ley 3 de Contabilidad".

En el proyecto los Diputados explicaron que "existe un concepto básico fundamental no solo de cumplimiento de las reglas de la contratación del Estado sino de la transparencia, principal elemento para evitar la corrupción en la obra pública, significando que toda erogación debe estar indicado un una partida de gasto específica para ello. Así lo determina la misma ley de Contabilidad al señalar que toda ley que autorice gastos no previsto en el presupuesto, deberá determinar el recurso correspondiente (artículo 14 ley de Contabilidad)".

"La Constitución de La Pampa creó precisamente organismos específicos para el contralor superior de las cuentas públicas, dándoles una entidad autonómica al Contador General y Tesorero de la provincia y que si bien son designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Cámara de Diputados, no dependen de las órdenes que le dé el titular al Poder Ejecutivo de turno, sino del efectivo cumplimiento de la regla de control del presupuesto y de los gastos de la provincia" recordaron.

“El contador no prestará su conformidad a pago alguno que no esté autorizado por la ley general de presupuesto o por leyes especiales que dispongan gastos”  resaltaron. Cabe recordar que  este texto está determinado por la Constitución de La Pampa en su artículo 106,  significa, que lo que atañe a obras públicas en particular, como así obviamente a todos los gastos del Estado en general, deben cumplirse las normas constitucionales y legales.

"La utilización de fórmulas y/o palabras que puedan ser incluidas en texto legales, se llamen “excepcionalidad”, “emergencia” u otras, de ninguna manera controvierten, ni mucho menos, pueden sustentar el incumplimiento de la normativa constitucional. Cualquier ley en su caso lo pretendiera, sea en su texto o en su interpretación, conllevaría su inconstitucionalidad flagrante en los términos del artículo 7 de la Constitución de La Pampa: Toda ley provincial contraria a las prescripciones establecidas por la Ley Suprema de la Nación, por esta Constitución o por los tratados que celebre la Provincia, es de ningún valor(….) Significa entonces qué las obras públicas de la provincia deben estar cumplimentando los contratos originales, que son en definitiva instrumentos públicos, sea con convenio con el Estado nacional, provincial, y/o municipales o las mismas obras que el Estado provincial contrate o desarrolle y por ende los gastos también. No puede realizarse gastos ni disponer de dinero provincial, ni siquiera en una partida que podría ser de gastos reservados y que en principio se podría argüir que son sin obligación de rendir cuentas, lo cual tampoco es así, para destinar por ejemplo a obras públicas que no tienen asignadas las partidas presupuestarias" indica otro de los párrafos del Proyecto.

La iniciativa del Bloque  se sustenta en el proyecto de “Emergencia de la Obra Pública” promulgado por el gobierno pampeano la semana pasada y la preocupación que genera en el arco opositor la inexistencia de un "mecanismo específico de control" y recuerdan que la expresión “emergencia” no genera una suspensión de la vigencia, ni mucho menos el desplazamiento del sistema legal e institucional de la provincia.

Finalmente manifiestan "Es necesario conocer los gastos que se han destinado con recursos públicos de la provincia de La Pampa a todas y cada una de las obras ejecutadas, o en vías de realización en el territorio  partir del 10 de diciembre próximo pasado, sea que se trate de obras públicas con contratos provinciales como también nacionales" concluyen.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-