La Pampa anfitriona de los ParaAraucanía 2024: más de 550 deportistas argentinos y chilenos

El próximo domingo comenzarán a arribar las delegaciones para una nueva edición de los Juegos de la ParaAraucanía en Santa Rosa, La Pampa. Emocionantes jornadas deportivas que reunirá a más de 550 atletas argentinos y chilenos. Desde el 5 hasta el 8 de mayo, la ciudad será testigo de intensas competencias en disciplinas de atletismo y natación, donde los deportistas demostrarán su destreza y pasión por el deporte adaptado.

Provinciales02/05/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
192576_elio-05

Este evento que promueve la inclusión y la integración a través del deporte, se presenta como una oportunidad única para celebrar la diversidad y el esfuerzo de los participantes. Durante estos días, se vivirán momentos de competencia, compañerismo y superación en un ambiente de sana competencia y respeto mutuo.

Los Juegos de la ParaAraucanía se han consolidado como un espacio de encuentro y celebración para los deportistas con discapacidad de las provincias que conforman la Patagonia argentina y Chile, quienes tendrán la oportunidad de demostrar su talento y dedicación en cada prueba. Sin duda, esta edición promete ser un evento inolvidable que dejará huella en la historia del deporte adaptado en la región.

El director de Deportes de la Provincia, Alejandro Bagatto explicó a la Agencia Provincial de Noticias que la organización de los juegos está dividida en dos partes, la técnica y la logística. “En lo técnico, está Sergio Manazzi con la organización de los equipos, elegir los cuerpos técnicos, los deportistas. En esta etapa ya están conformados los equipos, los cuerpos técnicos y ya se cerró la planilla de inscripción para saber quiénes son los participantes, tanto en natación como en atletismo”, contó.

En ese sentido, agregó que “en la parte de logística ya tenemos reservados y preparados los hoteles. La Provincia se encarga de la comida de todos los deportistas y el alojamiento de las selecciones chilenas. Los Juegos van a dar inicio con la llegada de las delegaciones el domingo 5 a la mañana, los vamos a esperar para evaluarlos, porque muchos vienen sin evaluar, para determinar la categoría en la que van a participar dentro de cada discapacidad. Principalmente los chilenos, vienen sin evaluar, porque allá en Chile se lo cobran y sale carísimo, entonces aprovechan estos Juegos para hacerlo, dentro del reglamento de la ParaAraucanía está estipulado poner evaluadores y clasificadores, justamente para clasificarlos. Una vez realizada la tarea, se acreditan. Y una vez acreditados, armamos los fixtures que serán entregados el lunes 6 por la mañana en un congresillo técnico. La competencia arranca ese lunes por la tarde con la primera jornada de natación y atletismo, y se juega hasta el miércoles”.

También comunicó que el acto de apertura se realizará el próximo lunes, desde las 20:00, en el Polideportivo Butaló, mientras que el de clausura será el miércoles siguiente, también a las 20:00, y en la misma institución deportiva.

Los Juegos contarán con más de 550 deportistas de las seis provincias argentinas patagónicas y de las siete regiones chilenas, para competir en atletismo y natación.

“El esfuerzo lo hacen las provincias”
Bagatto se refirió sobre la importancia de acompañar el evento deportivo binacional, "en este momento que atraviesa el país. Desde el Estado, con todo el tema presupuestario, lo tuvimos que reducir un día y medio por cuestiones económicas. La importancia de no suspenderlo para que los chicos sigan con la continuidad deportiva. Esto es una decisión puramente de las provincias argentinas. El esfuerzo lo hacen las provincias”, concluyó.

Los selecionados de La Pampa.
Natación PCD femenino: Isabella Campagno, Iara Rocío Fernández, Vital Gnocchi, Abril Julieta Mansilla y Florencia María Romero Riesgo.
El cuerpo técnico está integrado por las delegadas Lorena Susana Fernández y Florencia Belén Portaluppi, mientras que el técnico es Fiorella Corso.
Natación PCD masculino: Bautista Bal, Esteban Gómez, Santiago González, Pablo Francisco Kalhawy y Oscar Alexis Romerto Ordoñes. La entrenadora, Fiorella Corso y el delegado, Franco Mensi.

Atletismo
Atletismo PCD masculino: Yamil Alfonso, Juan Pablo Aznarez, Ian Marco Echegaray, Ramiro Javier Tula, Jasiel Yoel Medrano y Maximiliano Miguel Vaquero.
La técnica es Federico Ricardo Boeris y los delegados José Mendoza y Carlos Sebastián Moreno.
Atletismo PCD femenino: Melisa Ayala, Tamara Jacquelina Batista, Silvia Valeria Fernández, Leticia Alejandra Molina, Romina Recuero y Brenda Claudia Araceli Rosane. Delegados: María Laura Amrein, Ana Laura Iriarte y Natalia Pueyo. Técnico: Federico Ricardo Boeris.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.