Diputadas pampeanas solicitan auditorías de planes y programas sociales

Las diputadas Gisela Cuadrado- UCR- y Sandra Fonseca -Comunidad Organizada - presentaron un proyecto de Resolución por el que solicitan una auditoría externa de los programas sociales provinciales vigentes que se aplican en niñez, discapacidad y adultos/as mayores, remitiendo el mismo al Poder Legislativo provincial.

Provinciales06 de mayo de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Fonseca Cuadrado

En sus fundamentos, expresan la importancia de la planificación, auditoría, monitoreo y evaluación a fin de tener conocimiento sobre su efectividad teniendo en cuenta los objetivos por los cuales fueron creados, el impacto sobre el sector o sectores en cuestión y en la sociedad en general.

La Diputada Cuadrado manifestó “Merita saber o que la sociedad sepa sobre la vigencia, estado actual y efectividad de los planes y programas sociales en la provincia, teniendo en cuento los objetivos por los cuales fueron diseñados, el presupuesto asignado y los derechos que se pretende garantizar o restituir, estamos hablando de los sectores que más se encuentran en situación de vulnerabilidad de sus derechos fundamentales.”

La Diputada Fonseca al respecto expresó: “La evaluación de impacto es uno de los numerosos métodos que existen para apoyar las políticas públicas basadas en evidencia. En su práctica El monitoreo es un proceso continuo mediante el cual se lleva a cabo un seguimiento de lo que ocurre con un programa y se utilizan los datos recopilados para fundamentar la implementación de los programas y la administración y las decisiones diarias.  La importancia de realizar un seguimiento o monitoreo de los desembolsos financieros y del desempeño del programa en relación con los resultados esperados, son una fuente crítica de información sobre el desempeño de los mismos, lo cual abarca tanto la implementación y los costos.”

El posicionamiento de una auditoría social de programas sociales universales posee un camino de estudio de la situación, enfocado no solo a rendir cuentas a la sociedad sino a informar sobre la población que es beneficiaria de dicha política y sus efectos hacia el resto de la sociedad (impactos directos o primarios e indirectos o secundarios).

Asimismo, expresan la necesidad de estadísticas claras sobre el número de población destinataria atendida por dichos planes y proyectos para un análisis en términos de indicadores que demuestren la efectividad esperada o si solo quedaron en una ayuda social esporádica, sin un seguimiento o abordaje sostenido en el tiempo o simplemente una respuesta burocrática.

En igual sentido, es una manera de hacer una rendición de cuentas presupuestarias, y de dar a conocer a la ciudadanía las acciones realizadas, en un contexto donde la transparencia y el acceso a la información pública es un eje central y un factor determinante en la democracia.

 

 

Te puede interesar
dengue

Treparon a 55 los casos de dengue en La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesHace instantes

En la provincia de La Pampa, desde el comienzo del año 2025 hasta el cierre de la semana epidemiológica once, se confirmaron 55 casos de dengue, 50 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y cinco son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).

Lo más visto
cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.

CAMIONERO DORMIDO MARTINI 1

Martini: singular situación con un camionero en la ruta 35 vencido por el sueño

InfoTec 4.0
RegionalesEl sábado

Un llamado telefónico alertó a la comisaría de Embajador Martini sobre una situación preocupante, indicando que un camionero no respondía los llamados de la empresa y según su rastreador satelital el camión estaba en la ruta frente a esa localidad, tras activar el protocolo de emergencias, descubrieron que estaba tan dormido que no escuchaba a los golpes en la puerta.