Condenaron a un santarroseño por grooming

El acusado le enviaba fotos a una menor por Whatsapp. Fue condenado a un año y medio de prisión.

Provinciales10 de mayo de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
274483

La juez de Control, María Paola Frigerio condenó a un hombre a un año y seis meses de prisión por el delito de grooming, en perjuicio de una niña de 12 años. La condena se dictó este jueves en el Centro Judicial de Santa Rosa y fue producto de un acuerdo de juicio abreviado al que arribaron el fiscal, Andrés Torino; el abogado defensor Oscar Raúl Zaccara; y el imputado. 

De acuerdo a la investigación fiscal, al condenado se le imputó: "haberse puesto en contacto via mensajes de WhatsApp con la niña (...) de 12 años de edad, a quien le envió fotos de sus partes íntimas, con un claro objeto de atentar contra su integridad sexual. Para ello se valió de conocer a la niña del (...) de ésta Ciudad de Santa Rosa, por desempeñarse como acompañante terapéutico de otro alumno con discapacidad que concurre a dicho establecimiento"

A partir de que el imputado reconoció los hechos, Frigerio lo condenó "como autor material y penalmente responsable del delito de grooming en calidad de autor de conformidad con lo que prevén los artículos 131 y 45 del Código Penal enmarcado en las leyes 26061 y 26485 a la pena de un año y seis meses de prisión en suspenso, con costas y dos años de cumplimiento de las reglas de conducta.  

Las reglas de conducta son, fijar domicilio del cual no podrá ausentarse sin consentimiento autorización del juez encargado de la ejecución de la presente y someterse al cuidado del Ente de Política Socializadoras con la frecuencia que este determine; Prohibición de acercamiento personal del señor (...) a la persona y a lugares de residencia; someterse a un tratamiento terapéutico y cuál podrá realizar en el ámbito público privado debiendo acreditar estas circunstancia mediante certificados pertinentes hasta la finalización de las reglas de conducta y la obtención del alta respectiva.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.