Con una participación superior a los 600 jóvenes, cerró la Semana NANO en La Pampa

Con una presentación para el público en general, en el MEDANO de General Pico cerró la Semana NANO en La Pampa.

Provinciales10/05/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
371199_7ddb0c70-8b58-4d2b-b345-41a0bc002fc2

Del evento, en el que se explicaron las aplicaciones y potencialidades de la nanotecnología con actividades dinámicas, ejemplos, exhibición de experimentos y materiales, participaron la ministra de la Producción, Fernanda González, la intendenta de la ciudad, Fernanda Alonso, la directora de CITIA, Verónica Duarte, el viceintendente, Alberto Campo, el delegado Ministerial Zona Norte, Ladio Scheer Becher, y demás autoridades provinciales, municipales y de la Universidad Nacional de La Pampa.

La ministra expresó su satisfacción al ver tantos jóvenes interesados por la ciencia y tecnología, “muchas gracias por acompañarnos, quiero agradecer a la Fundación Argentina de Nanotecnología, a la Municipalidad de General Pico, al Ministerio de Educación, a la Universidad Nacional de La Pampa, son aliados que tenemos dentro de la provincia y para nosotros es un placer que nos hayan acompañado”.

En dicho contexto la funcionaria explicó que CITIA, la Dirección General de Economía del Conocimiento y la Fundación de Nanotecnología estuvieron trabajando para poder tener esta semana tan exitosa, “fueron casi 800 alumnos de diferentes escuelas que estuvieron participando, también nos acompañó el sector privado con empresas, investigadores, realmente fue un trabajo participativo y colaborativo a lo largo de la semana, exitosa, y ojalá en algún momento la Fundación nos elija como Provincia para poder repetirla en los próximos años”.

Intendenta

Por su parte, la intendenta anfitriona extendió el agradecimiento a quienes hicieron posible realizar estas jornadas, en especial al Gobierno provincial “que tomó la decisión de que tengamos este Polo Tecnológico en nuestro General Pico, en un lugar tan simbólico donde funcionaba uno de los depósitos de una fábrica de bulones y hoy se fabrica conocimiento. Es una lógica que para ustedes (jóvenes) está naturalizado, pasar por ahí y ver ese edificio, pero para quienes vivimos la historia de General Pico sabemos que ahí trabajaban 600 personas, 600 familias que vivían del fruto de lo que ese lugar producía. Hoy estamos produciendo otra cosa, que aporta al desarrollo y a este nuevo perfil que hay que seguir fortaleciendo en la ciudad como es la base del conocimiento y la tecnología”.

Además, la jefa comunal hizo particular hincapié en la propuesta de pensar más allá y acercar la nanotecnología a General Pico, “que a través del Ministerio y de todo el equipo, trabajaron mucho para que hoy tengamos esta Semana NANO que, creo, cumplió la misión. Hoy ustedes se van de acá sabiendo de qué se trata la nanotecnología, cómo convivimos con la nanotecnología de manera cotidiana y no nos damos cuenta, y cómo nos puede aportar a cada una de las actividades económicas que realizamos y que le aportan a nuestra ciudad”.

Alonso destacó a dos personas que trabajaron arduamente en la actividad Angie, Lucía y Agustín, “alumnos de nuestra ciudad que estuvieron participando de todas las actividades y son futuros científicos, investigadores, tecnólogos que le van a seguir aportando a nuestra ciudad”.

A modo de cierre pidió seguir construyendo juntos y manifestó que tendrán el apoyo permanente del Municipio para acompañar las ideas de los y las jóvenes.

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.