Promoción de vinos pampeanos: Importadores brasileños exploran la región y destacan "virtudes únicas"

Importadores de Brasil visitaron Casa de Piedra en una misión comercial inversa del sector vitivinícola para la región patagónica, con el objetivo de conocer la oferta de vinos pampeanos y evaluar la posibilidad de comercializarlos en sus países.

Provinciales12/05/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
vinos 1

En el marco de las políticas de promoción de las exportaciones pampeanas implementadas por el gobernador Sergio Ziliotto, se llevó a cabo una misión comercial inversa que facilitó el contacto comercial entre cinco importadores de Brasil con las bodegas de La Pampa.

Neri Bonacina dos Santos Junior, coordinador regional de Vissimo Group, expresó: "Toda la región de la Patagonia es un gran descubrimiento, pero La Pampa me parece algo único, tanto en producción como en métodos. Estamos en medio de un desierto y es increíble cómo los vinos poseen cualidades y diversidad; es una gran sorpresa”.

El representante de Academia do Vinho en Belo Horizonte, Carlos Arruda, también destacó lo interesante que fue visitar La Pampa y conocer las características de los viñedos y el clima: “Creo que, según mi conocimiento, es una región con un gran potencial para el vino, donde pueden surgir muchas cosas importantes y con una personalidad única, diferente de otras regiones”.

Por su parte, Felipe Prigol, CEO y Director Comercial de My Winery Importadora, expresó su satisfacción por la experiencia y la marcada identidad regional de los vinos pampeanos, tras haber probado una variedad de lo que él calificó como excelentes productos.

“En medio de una crisis que exige una atención especial hacia las funciones esenciales del Estado, desde I-COMEX se continúan generando acciones de colaboración público-privadas, continuando con el diseño institucional pensado por el gobernador Sergio Ziliotto a la hora de poner en marcha la Agencia”, destacó el director de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, Sebastián Lastiri, y explicó: “Estas medidas están diseñadas para respaldar el proceso de recuperación y promover un crecimiento sostenible a largo plazo, entendiendo que a través de una cooperación efectiva entre los sectores público y privado podemos superar los desafíos actuales y sentar las bases para un futuro próspero.”

vinos 2

La misión fue organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), la Agencia I-COMEX La Pampa y el Ente Provincial del Rio Colorado del Ministerio de Producción, al cual se unió el Gobierno de La Pampa para acompañar al sector vitivinícola pampeano en su proceso de internacionalización.

En el marco del convenio CFI-COVIAR de Promoción de Exportaciones del Sector Vitivinícola, desarrollado desde 2021 al cual se sumó La Pampa en 2022, Mario Giordano, coordinador técnico de la Asociación Ad Hoc de Pymes Exportadoras en la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), resaltó, en su segunda visita a nuestra provincia, el potencial vitivinícola y el progreso que significa la construcción de una bodega, crucial para etiquetar los productos locales bajo la marca "La Pampa Patagonia".

"Tienen vino, tienen medio ambiente, tienen el glamour de la vitivinicultura y eso es lo que buscan los visitantes”, resaltó Giordano y enfatizó el crecimiento del enoturismo y la importancia del asociativismo entre bodegas para impulsar el turismo y la vitivinicultura pampeana, destacando la oportunidad de asociar la carne local con el vino para fortalecer la oferta regional.

vinos 3

Recorrido por el Polo Productivo y la Bodega en construcción

 La jornada comenzó con un paseo por los viñedos del Ente Provincial del Río Colorado, donde se realizó la presentación de la provincia, a cargo del director de la Agencia I-Comex, Sebastián Lastiri. Seguido de esto, Enzo Mugnani, ingeniero agrónomo y enólogo, se encargó de informar a los visitantes sobre las cualidades del vino pampeano y la oferta comercial de vinos que La Pampa ofrece al mundo. La visita continuó en la obra de la Bodega Casa de Piedra, un proyecto que conlleva significativas oportunidades para el avance de la vitivinicultura en La Pampa. El enólogo destacó la transformación potencial del lugar en un polo vitivinícola, subrayando la implementación del riego por goteo para optimizar el uso del agua y la relevancia de la ausencia de heladas en la zona.

La comitiva se dirigió a “El Parador” donde se desarrolló la degustación guiada por Enzo Mugnani y representantes de las bodegas pampeanas, en la cual se cataron más de 10 variedades de vinos pampeanos. Allí, los representantes de las bodegas presentes comentaron las características particulares de sus vinos y brindaron explicación sobre cada variedad a los importadores. La jornada finalizó con una ronda de negocios entre los importadores y los representantes de las bodegas pampeanas.

Participaron del evento el director ejecutivo de la Agencia I-COMEX, Sebastián Lastiri; el jefe comunal de Casa de Piedra, Roberto Bigorito; el presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Enrique Smith y el director de Comercialización y Competitividad del Ministerio de Producción, Nicoló Cavallaro. Las bodegas presentes fueron Lejanía, Arumcó (Gobernador Duval) y Bodega del Desierto (25 de Mayo) y las producciones de Pichi Huinca.

También se destacó la participación del Mercado Artesanal y Frigorífico Pico con sus productos. Además degustaron los vinos de Quietud (Santa Rosa) y Estilo 152 (General Acha). Carnes Pampeanas Este año participaron del evento representantes de Frigorífico Pico, quienes dieron una reseña sobre las características de la carne pampeana que los importadores tuvieron la oportunidad de degustar durante el almuerzo.

vinos 4

“Es un plus tremendo el que tiene La Pampa. Además del vino, acá tienen la carne que es una maravilla”, comentó Mario Giordano y resaltó que asociar la carne al vino es el deseo que toda persona que nos representa en el mundo desea, y que La Pampa posee. Capacitación en nuevas tendencias de producción, comercio internacional y enoturismo El lunes pasado, como parte de la misión inversa de importadores brasileños en la Patagonia, organizada por CFI y los gobiernos provinciales, representantes de bodegas pampeanas se reunieron en una jornada de capacitación centrada en las últimas tendencias de la industria vitivinícola.

En este sentido, Enrique Smith, presidente del Ente Provincial del Río Colorado explicó que esta actividad sirvió para promover las relaciones con importadores de Brasil, quienes proporcionaron una visión clara de sus intereses y compartieron sus ideas sobre los pasos a seguir en el futuro. "Este intercambio ha sido invaluable para generar propuestas y planes a largo plazo", resaltó el presidente del Ente.

Durante la jornada representantes del sector abordaron temas como tendencias del mercado internacional, sostenibilidad vitivinícola, comercio internacional y enoturismo. La actividad incluyó charlas sobre producción orgánica, biodinámica y aspectos prácticos de exportación, concluyendo con una sesión sobre enoturismo y sus oportunidades en la región.

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.