
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Entre los imputados se encuentran referentes del Polo Obrero, Barrios de Pie y el frente FOL. Los acusan de obligar a los beneficiaros a participar de marchas y movilizaciones, mientras que desde una de las agrupaciones denuncian que se trata de un hecho de amedrentamiento por parte del Gobierno.
Nacionales13/05/2024
InfoTec 4.0






NACIONALES | La Justicia Federal realizó este lunes 27 allanamientos en el marco de una causa que investiga a varios dirigentes sociales pertenecientes a diferentes organizaciones por presunta extorsión y coacción a beneficiarios de planes sociales para asistir a manifestaciones y marchas de protesta.


Las denuncias fueron recibidas a través de la Línea 134 habilitada por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, para que beneficiarios de planes sociales denuncien amenazas de los dirigentes piqueteros. "Esta es la primera vez en la historia en donde se allanan a las organizaciones -entre ellos, Jeremías Canteros, integrante de la mesa nacional del Polo Obrero- que extorsionaban a las personas para ir a las marchas", indicó la ministra a través de una publicación en su cuenta personal de "X".
En el posteo titulado "La extorsión tiene consecuencias", comentó que toda la información para la realización de la denuncia fue recibida en la Línea 134, brindada por "los ciudadanos extorsionados, y nos muestra el camino de la libertad de estas personas".
"Se acabó esto de aprovecharse de la gente para financiar sus negocios espurios", agregó Bullrich tras conocerse la noticia de las medidas ordenadas en el caso que también investiga si los dirigentes le habrían pedido a los beneficiarios que vendieran al público alimentos y productos de programas que del ex Ministerio de Desarrollo Social.
Además del ya mencionado Polo Obrero, entre los 27 referentes imputados también aparecen integrantes del Movimientos Barrios de Pie y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL). Los procedimientos habían sido solicitados por el fiscal Gerardo Pollicita y ordenados por la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal.
Según pudo conocer PERFIL, la investigación estuvo a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA), que llevó a cabo los 27 allanamientos en diferentes domicilios que fueron señalados como "pertenecientes" a las agrupaciones sociales. Además, el fiscal a cargo de la causa solicitó que los involucrados se presentan a prestar declaración indagatoria por los hechos.
Durante los operativos se secuestraron "dispositivos electrónicos de los imputados, planillas o cuadernos -donde se presume que tomaban asistencia o registros de pagos-; documentación vinculada a planes sociales, al funcionamiento de cada Unidad de Certificación o con personas jurídicas que funcionen como cooperativas o asociaciones civiles; comprobantes de pago de cápitas, cuotas, alquileres o mercadería; tarjetas bancarias o comprobantes de extracción de dinero en efectivo", acorde a lo que consigna el expediente.
Quiénes son los dirigentes sociales imputados
La denuncia plantea que los acusados habrían "exigido coactivamente a los beneficiarios de planes sociales su participación en marchas y manifestaciones públicas y/o la entrega de una porción del dinero, bajo la advertencia expresa en algunos casos de ‘dar de baja el plan’". En ese sentido, se detalla que en total se registraron 924 casos por llamados a la línea 134.
Además de Canteros, se informó que hay otros 27 imputados, entre los que figuran Elizabeth Palma, Giana Lucía Puppo, Cinthia Delgado, Gustavo Vásquez, Dina Iramain, Brisa Paucara, Ronald Vargas, Iván Candotti, Lorenzo Martelli, Mercedes Fossat, Manuel Alonzo, María Cecilia Cowper, Carlos Ignacio Fernández Kostiuk, Nilsa Elena Torres, Leslie Castillo, Blanca Beatriz Chuquimia Tarquino, Gloria Santa Jaramillo Morales, María Isolda Dotti, Gloria Estrada, Emmanuel Barriento y Tania Cassamello.
En los documentos judiciales también se manifiesta que los involucrados habrían canalizado los "fondos ilícitos provenientes de las extorsiones" mediante cooperativas, razón por la cual no se conocería el destino final de ese dinero.
Por ello, el fiscal pidió levantar el secreto fiscal y bancario de los acusados para analizar un "panorama global de sus patrimonios", y determinar si obtuvieron o no un rédito económico por hechos de coacción.
Como prueba, la fiscalía cuenta con los mensajes donde los referentes o delegados habrían transmitido supuestamente las sanciones que eran el no retiro de alimentos o el aporte por no asistir a una marcha determinada: “compañeros que tienen 0 movilizaciones y que pasarán a lista de espera”, reza el hallazgo de esos mensajes.
Quejas contra el operativo
Los allanamientos fueron en varios comedores así como casas particulares luego de tareas de inteligencia en donde se los individualizó, y también incluyó varias horas de intervenciones telefónicas habilitadas por el juzgado.
Desde el FOL indicaron a este medio se hicieron allanamientos desde las 5 de la mañana de este lunes a "casas particulares de nuestros compañeros y a locales de la organización. A uno de nuestros compañeros le rompieron la puerta, los encañonaron violando todo tipo de garantías. Un operativo desmedido con autos no identificados y montando un show sobre la base de criminalizarnos por el solo hecho de organizarnos".
Según manifestó Nicolás Salas, referente de la agrupación, tras ver los posteos de los funcionarios "da cuenta de que el proceso judicial está fogueado desde el gobierno nacional". Por este motivo, denunció que se busca "estigmatizar" a los grupos y "generar miedo para que dejar de luchar contra los planes de ajuste que están llevando en la actualidad".
"Somos las organizaciones que venimos denunciando el vaciamiento de los comedores comunitarios y las bajas de programas de empleo, todo contrario a los anuncios de campaña que hizo el presidente Javier Milei", agregó.
Por último, Salas afirmó: "Si piensan que con esto nos van a amedrentar están muy equivocados, no nos vamos a dejar extorsionar por el Gobierno, que en definitiva te dice que si protestas te van a judicializar o reprimir" y aseguró que muchas de sus compañeras son las que "solo garantizan un plato de comida al día" para las personas que son víctimas del hambre.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







