
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Se realizó en la provincia de La Pampa una inédita cirugía de reconstrucción con injerto de nervios periféricos a un paciente.
Provinciales01/06/2024Merced a las características del Hospital “René Favaloro”, cuyas instalaciones, nivel de equipamiento, tecnología, recurso humano, sumado a la posibilidad de trabajar con equipos híbridos (contratación de profesionales de renombre que llegan desde otros lugares), La Pampa avanza en prestaciones inéditas dentro de la Provincia.
En esta oportunidad, con la participación del equipo de Traumatología del Hospital René Favaloro, el jefe del Servicio Franco de Turris, el traumatólogo Darío Beascoechea y especialistas médicos de renombre internacional como el Diego Piazza, Pablo Zancolli y el coordinador Externo, Federico Burgos, se practicó una importante cirugía de reconstrucción de plexo braquial con injertos de nervio periférico.
Beascoechea contó que se llegó a esta cirugía producto de un accidente de moto sufrido por el paciente, hace un tiempo atrás, con una grave lesión que generó una hiperextensión del cuello y arrancamiento de raíces nerviosas que salen de la columna cervical, “Se hizo una reconstrucción del plexo, una limpieza de la herida, la zona estaba muy dañada, lo que le producía un dolor insoportable, y los nervios que no estaban funcionantes se reconstruyeron con injertos del brazo, para darle función a esos músculos, con el objetivo de mejorar la movilidad, pero por sobre todas las cosas disminuir el dolor”.
El profesional explicó que “el paciente tuvo una gran recuperación y que al día siguiente de la cirugía fue dado de alta del hospital, logrando sensaciones que antes no tenía y logró disminuir sus dolores. Este tipo de cirugías reconstructivas son procedimientos en los que se tratan lesiones muy graves que afectan la movilidad y sensibilidad del hombro brazo y mano, y que son caracterizas por sufrir dolores extremos que dificultan la calidad de vida de los pacientes”.
Equipos híbridos
Repasando la historia, recordó que esta alternativa de trabajar con equipos externos comenzó a pensarse desde hace varios años, sobre todo en pacientes que, como en este caso, requerían una derivación a centros de mayor complejidad que el Lucio Molas.
“Actualmente, merced al apoyo del Gobierno provincial se pudo avanzar en estas prácticas. También fue crucial la coordinación del doctor Federico Burgos quien desde Buenos Aires fue el encargado de armar el equipo de especialistas externos que llegarían a la Provincia, logrando que la excelencia académica de estos profesionales igualara a la calidad humana de los mismos, situación que quedó visibilizada desde el primer encuentro que mantuvieron con el paciente” señaló.
"La contratación de equipos híbridos permite dar respuestas oportunas dentro de nuestra red provincial de Salud y también nos sirve para generar un intercambio de información y ampliar nuestros conocimientos como profesionales. Como sucedió en este caso, se trata de cirugías que por su complejidad son “menos frecuentes” para La Pampa, entendiendo que no ocurren la misma cantidad de eventos a tratar, como sucede en grandes centros que al contar con una mayor población las prácticas que se vuelven más habituales, permitiendo actualizar técnicas de cirugía innovadoras"
Respecto al nuevo modelo de atención del Favaloro el traumatólogo indicó “buscamos hacer un cambio de paradigma en la atención, ampliar las prestaciones, dar respuesta dentro de los límites de la provincia. Buscamos evitarle al paciente pampeano el desarraigo y todas las complicaciones que ello conlleva al viajar a Buenos Aires o a otros grandes centros urbanos, no solo para las cirugías también para los controles posteriores a la misma”.
Testimonio de Diego Piazza
En tanto, uno de los médicos que llegó desde Buenos Aires para la intervención en La Pampa, Diego Piazza, traumatólogo, cirujano especialista en miembros superiores, explicó que el procedimiento se basó “en la reconstrucción de una extremidad para que pueda, a futuro, mover el hombro, flexionar el codo y tener a partir de ahora mejor calidad de vida, sobre todo disminuir el gran dolor que tenía”.
Consultado sobre el Hospital René Favaloro, el profesional añadió: “nos encantó el lugar, el hospital, su infraestructura, la gente súper amable, muy cálidos todos. Habíamos trabajado durante muchos años en la Fundación Favaloro, en Capital Federal, así que fue lindo volver a ver la imagen de Favaloro, a quien admiramos profundamente”.
Calidez humana
Finalmente, Beascoechea resaltó la importancia de trabajar y contar con este nivel de profesionales pampeanos. "Celebramos la inversión realizada desde el Estado Pampeano en materia de Salud Pública, nada de esto hubiera sido posible si no existiera el Hospital René Favaloro. Trabajar a la par de estos profesionales que recorren el mundo con sus especialidades y que son dueños de una grandiosa calidez humana, nos enorgullece. También queremos agradecer al Ministerio de Salud, a la dirección del Hospital y a todo el servicio de Traumatología que trabajó para llevar adelante esta cirugía inédita en la Provincia".
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.