Cirugía inédita en el Favaloro: reconstruyeron e injertaron nervios periféricos a un paciente

Se realizó en la provincia de La Pampa una inédita cirugía de reconstrucción con injerto de nervios periféricos a un paciente.

Provinciales01 de junio de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
141161_whatsapp-image-2024-06-01-at-19.44.44

Merced a las características del Hospital “René Favaloro”, cuyas instalaciones, nivel de equipamiento, tecnología, recurso humano, sumado a la posibilidad de trabajar con equipos híbridos (contratación de profesionales de renombre que llegan desde otros lugares), La Pampa avanza en prestaciones inéditas dentro de la Provincia.

En esta oportunidad, con la participación del equipo de Traumatología del Hospital René Favaloro, el jefe del Servicio Franco de Turris, el traumatólogo Darío Beascoechea y especialistas médicos de renombre internacional como el Diego Piazza, Pablo Zancolli y el coordinador Externo, Federico Burgos, se practicó una importante cirugía de reconstrucción de plexo braquial con injertos de nervio periférico.

Beascoechea contó que se llegó a esta cirugía producto de un accidente de moto sufrido por el paciente, hace un tiempo atrás, con una grave lesión que generó una hiperextensión del cuello y arrancamiento de raíces nerviosas que salen de la columna cervical, “Se hizo una reconstrucción del plexo, una limpieza de la herida, la zona estaba muy dañada,  lo que le  producía un dolor insoportable, y los nervios que no estaban funcionantes se reconstruyeron con injertos del brazo, para darle función a esos músculos, con el objetivo de mejorar la movilidad, pero por sobre todas las cosas disminuir el dolor”.

El profesional explicó que “el paciente tuvo una gran recuperación y que al día siguiente de la cirugía fue dado de alta del hospital, logrando sensaciones que antes no tenía y logró disminuir sus dolores. Este tipo de cirugías reconstructivas son procedimientos en los que se tratan lesiones muy graves que afectan la movilidad y sensibilidad del hombro brazo y mano, y que son caracterizas por sufrir dolores extremos que dificultan la calidad de vida de los pacientes”.

Equipos híbridos

Repasando la historia, recordó que esta alternativa de trabajar con equipos externos comenzó a pensarse desde hace varios años, sobre todo en pacientes que, como en este caso, requerían una derivación a centros de mayor complejidad que el Lucio Molas.

“Actualmente, merced al apoyo del Gobierno provincial se pudo avanzar en estas prácticas. También fue crucial la coordinación del doctor Federico Burgos quien desde Buenos Aires fue el encargado de armar el equipo de especialistas externos que llegarían a la Provincia, logrando que la excelencia académica de estos profesionales igualara a la calidad humana de los mismos, situación que quedó visibilizada desde el primer encuentro que mantuvieron con el paciente” señaló.

"La contratación de equipos híbridos permite dar respuestas oportunas dentro de nuestra red provincial de Salud y también nos sirve para generar un intercambio de información y ampliar nuestros conocimientos como profesionales.  Como sucedió en este caso, se trata de cirugías que por su complejidad son “menos frecuentes” para La Pampa, entendiendo que no ocurren la misma cantidad de eventos a tratar, como sucede en grandes centros que al contar con una mayor población las prácticas que se vuelven más habituales, permitiendo actualizar técnicas de cirugía innovadoras"

Respecto al nuevo modelo de atención del Favaloro el traumatólogo indicó “buscamos hacer un cambio de paradigma en la atención, ampliar las prestaciones, dar respuesta dentro de los límites de la provincia. Buscamos evitarle al paciente pampeano el desarraigo y todas las complicaciones que ello conlleva al viajar a Buenos Aires o a otros grandes centros urbanos, no solo para las cirugías también para los controles posteriores a la misma”.

Testimonio de Diego Piazza

En tanto, uno de los médicos que llegó desde Buenos Aires para la intervención en La Pampa, Diego Piazza, traumatólogo, cirujano especialista en miembros superiores, explicó que el procedimiento se basó “en la reconstrucción de una extremidad para que pueda, a futuro, mover el hombro, flexionar el codo y tener a partir de ahora mejor calidad de vida, sobre todo disminuir el gran dolor que tenía”.

Consultado sobre el Hospital René Favaloro, el profesional añadió: “nos encantó el lugar, el hospital, su infraestructura, la gente súper amable, muy cálidos todos. Habíamos trabajado durante muchos años en la Fundación Favaloro, en Capital Federal, así que fue lindo volver a ver la imagen de Favaloro, a quien admiramos profundamente”.

Calidez humana

Finalmente, Beascoechea resaltó la importancia de trabajar y contar con este nivel de profesionales pampeanos. "Celebramos la inversión realizada desde el Estado Pampeano en materia de Salud Pública, nada de esto hubiera sido posible si no existiera el Hospital René Favaloro. Trabajar a la par de estos profesionales que recorren el mundo con sus especialidades y que son dueños de una grandiosa calidez humana, nos enorgullece. También queremos agradecer al Ministerio de Salud, a la dirección del Hospital y a todo el servicio de Traumatología que trabajó para llevar adelante esta cirugía inédita en la Provincia".

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.