Alvarez a Milei y la oposición pampeana: "Atrasan 20 años"

El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, se mostró preocupado por la decisión del Gobierno nacional de desfinanciar programas alimentarios y la subejecución de partidas para programas alimentarios. También consideró que las propuestas de la oposición legislativa, respecto del Aporte Solidario, “atrasan 20 años”.

Provinciales 06 de junio de 2024 InfoTec 4.0 InfoTec 4.0
DIEGO ALVAREZ

El funcionario provincial comunicó la preocupación creciente de varias provincias, y de La Pampa en particular, por “el ninguneo y la subestimación permanente del Gobierno nacional con las áreas sociales de las provincias”.
“Hay una decisión clara del Gobierno nacional de desfinanciar los programas alimentarios y no seguir con los procesos de compras. El Ministerio de Capital Humano, en la parte social, tiene subejecución presupuestaria, cuando lo que debería privilegiar el Gobierno nacional es acompañar a los sectores de mayor vulnerabilidad social”, añadió.

“Atrasan 20 años”

Álvarez también se refirió a las voces de diputados opositores, en la Legislatura pampeana, respecto de la forma en que deberían distribuirse los fondos obtenidos del Aporte Solidario.

“Están involucionando en la aplicación de políticas públicas, en materia de alimentos”, consideró.

“Plantean que esas partidas deberían ir directamente a los municipios, como fondos de libre disponibilidad en materia social. Eso es volver a tiempos que superamos, a partir de la implementación de la Tarjeta Social y del Refuerzo Alimentario Focalizado. Es probable que no hayan prestado atención a la explicación que dimos hace algunos días, cuando les detallamos la forma en que trabajamos. Que lo hacemos con datos obtenidos con una rigurosidad comprobada, elaborados por los equipos técnicos y sociales de la Provincia con los municipios”, detalló.

“Es el Gobierno provincial quien genera los criterios de trabajo y los municipios determinan quiénes serán las personas beneficiarias. En base a criterios objetivos y técnicos, se produce el acompañamiento y la asistencia necesaria al núcleo familiar que lo requiere. Esto se supervisa y monitorea en forma constante”, amplió.

Dijo que la metodología aplicada permite llegar “sin intermediarios” a cada grupo familiar que precise la presencia del Estado, “a través del sistema Pilquén, tenemos datos y un seguimiento personalizado de los grupos familiares más vulnerables, que funciona y es eficiente. Justamente a eso apuntan las políticas públicas alimentarias que llevamos adelante en la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, y que ya tienen el reconocimiento de otras provincias que vienen a ver cómo funciona el sistema”.

“La idea es salir del modelo asistencialista, y evitar cualquier sospecha de discrecionalidades. Nuestro trabajo llega a las 80 localidades, es transparente y está más allá de las cuestiones partidarias o políticas. Tal vez no saben que ya hay un sistema en marcha, desde hace muchos años, donde se trabaja con los municipios, y la llegada a los sectores vulnerables es eficiente y con mediciones certeras. Lo que propone la oposición atrasa más de 20 años”, concluyó.

Te puede interesar
1713869414757

Paran a un camionero brasileño alcoholizado

INFOTEC 4.0
Provinciales 23 de abril de 2024

La policía del puesto caminero de Catriló interceptó el fin de semana a cuatro conductores alcoholizados, entre ellos a un camionero brasileño. Además se labraron otras 32 actas de infracción a la ley nacional de tránsito.

667438_resize-of-gus_9001

Gran expectativa por la Fiesta de la Vendimia en Casa de Piedra

INFOTEC 4.0
Provinciales 12 de abril de 2024

La Secretaría de Cultura fue el epicentro del anuncio de la celebración de la Fiesta de la Vendimia en Casa de Piedra. El secretario de Turismo, Saúl Echeveste, y el secretario de Cultura, Pablo Álvarez Lucero, junto con la subsecretaria de Planificación Turística, Noelia Albornoz, el delegado comunal de la localidad, Roberto Bigorito, Claudio Aimar del ENTE Río Colorado y funcionarias del sector turístico, se unieron para compartir los detalles de este evento único.

Lo más visto
epet congreso

ULTIMO MOMENTO: Victoria Villarruel recibió a los chicos de la EPET de Realicó

InfoTec 4.0
Locales El martes

Tras el reconocimiento efectuado en el Senado nacional a la EPET N° 6 y al equipo que viajó a México para participar la experiencia Infomatrix donde obtuvieron medalla de oro para la Argentina, fueron recibidos por la vicepresidente Victoria Villarruel, hoy a cargo del ejecutivo nacional, quien según cuentan los alumnos "los recibió muy amablemente para interiorizarse del proyecto que presentaron".

DSC_0658-1024x683

Capacitaron a mozos y camareras en Realicó

INFOTEC 4.0
Locales El miércoles

Durante el lunes y martes por la tarde, en uno de los salones de la Terminal de Ómnibus de Realicó, se dictó una capacitación para mozos y camareras solicitada por la dirección de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad, y realizada por la Unión de Trabajadores del Turismo, hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa.

IMG-20240628-WA0036

(Fotos) Grave deterioro del pavimento en Realicó

InfoTec 4.0
Locales Ayer

Causa preocupación el rápido avance del deterioro en las principales arterias de Realicó y, aunque paralelamente se lleva adelante la pavimentación de nuevas calles que nunca contaron con asfalto, el desgaste y falta de mantenimiento eficiente de aquellas que desde años están pavimentadas, pone en alerta a vecinos de la localidad.