El directorio del FMI decidirá el jueves si destraba un desembolso clave para la Argentina

El board del organismo discutirá la evaluación de la que dependen unos USD 800 millones. Se espera que haya luz verde a los dólares, luego de una semana financiera complicada para el Gobierno

07/06/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
277000

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene previsto tratar el próximo jueves 13 de junio la octava revisión del programa con la Argentina, de la cual depende un desembolso de USD 800 millones. La fecha no figura en el calendario oficial del organismo, pero fue confirmada por fuentes que siguen de cerca las conversaciones entre ambas partes.

Se descuenta que el organismo dará luz verde al giro de esos fondos. A principios de mayo hubo un acuerdo técnico entre el staff del FMI y las autoridades argentinas, tanto sobre el cumplimiento de las metas acordadas para el primer trimestre como los próximos pasos del programa.

Si bien se trata solo de unos 600 millones de DEGs (USD 800 millones), será una buena noticia para el Gobierno de Javier Milei, luego de una semana compleja en el plano financiero con caída de los activos argentinos, suba del riesgo país y de los dólares libres. De cara al segundo semestre comienza un calendario exigente de vencimientos de deuda y una menor oferta estacional de divisas.

La vocera del Fondo, Julie Kozack, resaltó esta semana durante su habitual conferencia de prensa en Washington el cumplimiento de las metas que consiguió el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, y del Banco Central, Santiago Bausili. En un comunicado previo, el organismo había destacado, entre otros puntos, que se consiguió el primer superávit fiscal primario en las cuentas públicas en 16 años y una reducción de la inflación mayor a la prevista.

Sin embargo, Kozack destacó dos puntos que preocupan a los principales accionistas del FMI. El primero fue "la necesidad de aumentar la asistencia social para apoyar a los más vulnerables, asegurando que la carga del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras y recomendando a las autoridades que hagan esfuerzos para aumentar la asistencia".

 
El organismo además insiste, como lo hace desde que se firmó el actual programa en 2022, con la necesidad de "trabajar para ampliar el apoyo político a la estabilización y reforma macroeconómica" según dijo la vocera del Fondo. Al igual que los inversores, en el organismo prestan atención al devenir de los proyectos de ley bases y paquete fiscal. En sus primeros seis meses el Gobierno no consiguió sancionar ninguna norma en el Congreso.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.