Sensible avance de la obra de telefonía 4G en Speluzzi

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; junto al senador nacional, Daniel Bensusán, visitaron Speluzzi para recorrer junto al intendente local, Martín Lisotti, la obra de telefonía celular 4G en la localidad.

11 de junio de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
607485_apn-portada

Esta obra cumple una demanda por parte de las y los vecinos de Speluzzi, que por el momento no cuentan con servicio de telefonía móvil de ninguna de las tres compañías que tienen la prestación en todo el país.

Los trabajos son realizados por la empresa Claro pero cuenta con participación del Estado provincial, porque junto a CORPICO se  realizará el tendido hasta el nodo de EMPATEL, que será la encargada de darle conectividad.

El ministro Curciarello explicó que la ley "no obliga a los operadores a dar señal de 4G en las localidades de menos de 500 habitantes, pero esto no sería posible si no fuera por un acuerdo que propiciamos desde el Ministerio de Conectividad y Modernización, firmado por Claro y EMPATEL, que va a permitir que las y los habitantes de Speluzzi puedan realizar llamadas móviles, mandar mensajes, trabajar y comunicarse a través del acceso a redes de alta calidad.
Gracias a este acuerdo, ya cuenta con 4G Pichi Huinca, la Ruta del Desierto y también lo harán próximamente Ceballos y Anchorena".

Por su parte, el legislador pampeano destacó que "este tipo de acuerdos deberían ser ejemplo a nivel país. Desde el Congreso presenté un proyecto para que el Estado acompañe las inversiones en localidades pequeñas de menos de mil habitantes y en las rutas nacionales y provinciales. Estoy convencido que se puede hacer con el financiamiento del FFSU, un fondo que hoy tiene más de setenta mil millones de pesos y que en gran parte se nutre, no del Estado, sino de las recaudaciones de las mismas operadoras".

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.