JxC pide prohibir los escapes libres en Realicó, para no afectar a las personas con autismo

El Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio Realicó, logró ingresar anoche - pese a presentarlo fuera de los términos reglamentados - un proyecto de ordenanza, mediante el que buscan que se prohíba en Realicó la utilización de escapes libres en motocicletas que afectan, fundamentalmente, a las personas del espectro autista.

Locales14 de junio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
JxC 24

Los ediles mencionaron en el documento el artículo 48 de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, que establece  que los vehículos deben estar equipados de manera tal que las emisiones contaminantes no excedan los límites máximos permitidos.

En este marco sumaron a los fundamentos la legislación nacional vigente de Protección Integral para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) N° 27.043, que reconoce el derecho a la igualdad de oportunidades y trato, la no discriminación y la accesibilidad para las personas con TEA.

"El ruido producido por motocicletas con escapes libres afecta negativamente la calidad de vida de los habitantes de Realicó, quienes en reiteradas ocasiones han solicitado un accionar por parte del Estado respecto al tema en cuestión" manifestaron desde el bloque de Juntos por el Cambio integrado por los concejales Celina Rivas, Manuel Perez, Aixa Alvarado y Marcelo Grosso.

En tal sentido recordaron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado los efectos perjudiciales del ruido en la salud, incluyendo estrés, trastornos del sueño y problemas cardiovasculares y resaltaron que "es responsabilidad del gobierno municipal garantizar un entorno seguro, tranquilo y saludable para sus ciudadanos".

Cabe recordar que los niños con Trastorno del Espectro Autista / Condición del Espectro Autista requieren protección especial debido a su sensibilidad auditiva aumentada y su vulnerabilidad a los ruidos fuertes y repentinos.

En el proyecto, los ediles de la minoría solicitan prohibir la circulación de motocicletas con escapes libres o modificados que no cumplan con las normas de emisión de ruido establecidas por la legislación vigente en toda la zona urbana del ejido municipal y llevar a cabo campañas de concientización sobre los efectos negativos del ruido excesivo y la importancia de respetar las normas de emisión de ruido. Las campañas incluirán charlas en instituciones educativas, talleres comunitarios y material informativo distribuido a través de diferentes medios.

Finalmente instan a la Dirección de Prevención y Convivencia Ciudadana del municipio a realizar las inspecciones correspondientes para verificar el cumplimiento de esta ordenanza y aplicar las sanciones del Código de Faltas particularmente su artículo 280, resultando aplicable también para estos casos el artículo 243.

Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.