Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia mañana lunes y está destinada “a todos los sectores que se reclaman democráticos”.

Nacionales16/06/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
720 - 2024-06-16T191504.359

Organizaciones sociales llaman a una autoconvocatoria en reclamo a la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases el pasado miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), Piedras 730, mañana lunes 17 a las 11.30hs. y está destinada “a todos los sectores” que se denominan “democráticos”.

“La movilización es por la libertad inmediata de todos los presos, por su desprocesamiento y para impulsar una amplia campaña unitaria, nacional e internacional, y una posible marcha a la Plaza de Mayo el martes 18 a las 17hs.”, informaron.

En la lista publicada por la organización Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), de las 35 personas detenidas, 22 están a disposición de fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires y 13 del Juzgado Federal Nro. 1, a cargo de la jueza María Servini.

Una de las organizaciones que se sumó a esta autoconvocatoria es la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la cual expresó “el más profundo repudio al accionar que, en connivencia, están llevando a cabo las Fuerzas de Seguridad, la Justicia, y el Gobierno” del presidente Javier  Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel.

“Trataron de inventar causas ilegítimas de los detenidos arbitrariamente en el ejercicio del derecho a la protesta, en la feroz caza llevada a cabo en la marcha convocada para defender la Patria contra quienes, a través de la ley bases, quieren entregarla”, publicó UTE en un comunicado.

Las agrupaciones que llevan adelante esta iniciativa propusieron como punto de encuentro la SERPAJ, porque es una organización social que forma parte del movimiento por la paz y los Derechos Humanos (DDHH) desde la No Violencia Activa (NOVA).

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.