En casa rodante el finde XXL, Saladillo instala una nueva tendencia de turismo rural

Caminos rurales, historias, comida caseras, recorridos turísticos, son solo algunas de las propuestas que vivirán los miembros del Ranchomóvil Club Argentino de Buenos Aires durante el fin de semana largo, con más de 30 casas rodantes que visitarán tres pueblos rurales del interior de Saladillo.

Nacionales18/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
motorhome 1

SALADILLO | El fin de semana largo del 20 de junio un grupo de viajeros en casas rodantes que apuestan por el turismo alternativo, una vida sin rutinas, con otras libertades y en profundo contacto con la naturaleza, llegará a Del Carril, Toledo, Cazón y Polvaredas. Se trata de los integrantes del Ranchomovil Club Argentino de Buenos Aires, el club de casas rodantes más antiguo de América, creado en 1975.

Hay una frase que nos identifica y es “El placer de llegar a ninguna parte, de detenerse donde se le antoja, de volver en cualquier momento...”, esos somos nosotros. Desde nuestra sede en CABA, Buenos Aires, ideamos los paseos que haremos entre marzo y diciembre que duran entre 2 y 3 días. En vacaciones de invierno y de verano realizamos caravanas, o sea, viajes de 2 a 3 semanas donde los recorridos son más largos, a otras provincias y países. En el caso particular de Saladillo, nos contactamos en la FIT (Feria Internacional de Turismo) con la Directora de Turismo y así surgió la idea de conocer este destino”, afirmó Fernando Sánchez, miembro de la Comisión Directiva del Club.

FB_IMG_1590161356763

Los helicópteros nacionales del genial "Princho" Cicaré de Saladillo

En Polvaredas desembarcarán directamente en el predio de Rubén Charlín donde recorrerán las plantaciones de nueces pecan de la mano de este emprendedor que se mudó a Polvaredas, desafío, climas, suelos y adversidades, y hoy tiene una gran producción que le permite exportar. En el lugar también almorzarán y pasarán una tarde junto a otros productores del lugar. En la localidad también realizarán un mini circuito para conocer la vida del inventor de los helicópteros Augusto “Pirincho” Cicaré, visitarán el Bar Luna Park, y muchas propuestas más. Luego partirán hacia Álvarez de Toledo.

La iniciativa, que es acompañada por la Municipalidad de Saladillo, busca ofrecer a este nuevo nicho de turistas la posibilidad de conocer el interior y sus emprendimientos de una manera diferente. Serán más de 30 casas rodantes que llegarán por primera vez al interior de Saladillo. 

En Cazón, el pueblo con el vivero más grande de la provincia conocido por el “del millón de árboles” se alojarán en la Base de Campamento los últimos 3 días, donde llevarán a cabo varios recorridos, conociendo las diversas variedades de especies y también disfrutando de los lugares típicos como La Pulpería, entre otros.

Por su parte, la Directora de Turismo de Saladillo, Leticia Colás, comentó que este tipo de interacciones son muy positivas ya que permiten mostrar la riqueza del interior, como así también poner en circulación los productos de los emprendedores locales: “El proyecto agroecológico de nueces pecan es realmente una historia que vale la pena conocer. Actualmente tienen una gran producción y venta al público de sus productos. También ofrecen, como propuesta turística, un recorrido por sus plantaciones que termina con un almuerzo. Actualmente se sumaron otros productores, que ofrecen a los turistas sus elaboraciones. Es una experiencia que nadie debería perderse”.

Con respecto al circuito que cuenta la historia del inventor de los helicópteros Cicaré, la funcionaria comentó que se están gestando varias propuestas desde el Municipio y desde otros ámbitos para que el visitante pueda conocer la historia de cerca. “Pirincho”, como lo conocíamos en Saladillo, dejó un gran legado en toda la sociedad. Fue un hombre que vivió en el campo mucho tiempo y desde allá despegó en su helicóptero al mundo. Buscamos a través de varias iniciativas que su historia trascienda generaciones y en eso estamos trabajando fuertemente”, finalizó Colás.

De esta manera la ruralidad de Saladillo se prepara para recibir a sus nuevos turistas que, en este caso, vienen con casa propia.

Te puede interesar
F16 LAS HUIGERAS

Las Higueras se prepara para recibir a 30 familias estadounidenses por la llegada de los F-16

InfoTec 4.0
Nacionales09/11/2025

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.