
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
Manifestantes protestaron en Plaza de Mayo en reclamo por la libertad de quienes siguen presos tras los incidentes durante el tratamiento de la Ley Bases.
Nacionales18 de junio de 2024Manifestantes se concentraron en las inmediaciones de Plaza de Mayo par reclamar por la liberación de los 16 detenidos durante los incidentes en cercanías del Congreso el miércoles 12 de junio durante la discusión de la Ley Bases en el Congreso.
Más de cinco mil personas nucleadas en agrupaciones sociales, partidos de izquierda y sindicatos se dieron cita frente a la Casa Rosada para llevar su reclamo al Gobierno del presidente Javier Milei.
La protesta fue impulsada por familiares de los manifestantes detenidos durante el tratamiento de la Ley Bases, bajo el lema “presos políticos nunca más”.
El pasado viernes, 17 de los 33 detenidos por los episodios de violencia fueron excarcelados por orden de la jueza María Servini, mientras que los 16 restantes permanecen retenidos en calidad de procesados por el fiscal Carlos Stornelli, quien planteó a la Cámara de Apelaciones que detenga nuevamente a los manifestantes.
El reclamo puntual de la protesta fue la liberación de esos 16 que fueron interceptadas por la Policía de la Ciudad y que aún permanecen privados de su libertad. La lista está compuesta por Daniel Sica, Patricia Calardo Arredondo, Juan Ignacio Espinetto, Camila Juárez, Nicolás Mayorga, Sasha Lyardet, Héctor Mallea, Cristian Dario Ferreira, Juan Pablo Colombo, María de la Paz Cerruti, Ramona Tocaba, Lucía Belén Puglia, Cristian Valiente , Facundo Exequiel Gómez, Gabriel Famulari y Roberto María de la Cruz.
Ubicados en un escenario apostado en Bolívar, frente al Cabildo, los familiares dieron lectura al petitorio que exige su inmediata liberación. Además, compartieron una carta abierta que escribieron de forma conjunta.
“Los abajo firmantes reclamamos la inmediata e irrestricta libertad de todas y todos los detenidos en ocasión de la masiva movilización del pasado miércoles 12 de junio contra la sanción de la denominada ‘Ley Bases’, ejerciendo su derecho democrático y constitucional a la protesta”, leyó Grisel, hermana de Sasha Lyardet, una de las seis mujeres detenidas que permanecen juntas en la cárcel de Ezeiza.
Abajo, en el palco, escuchaban atentamente los diputados del FIT Myriam Bregman y Nicolás del Caño (PTS), y Vanina Viasi y Romina del Pla (PO). También la referente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira; el dirigente del Polo Obrero, Eduardo “Chiquito” Belliboni; y los legisladores Gabriel Solano (PO) y Celeste Fierro (MST), entre otras personalidades de la izquierda.
A su turno, Eva Rojas, hermana de María de la Paz Cerruti, de 43 años, continuó con la lectura: “Las personas privadas de su libertad han recibido durante su detención malos tratos. Asimismo, repudiamos firmemente y exigimos el cese de la criminalización de las organizaciones políticas, sociales y sindicales que por haber participado de dicha movilización para el poder Ejecutivo se convierten en ‘terroristas’ que actuaron en un ‘intento de golpe de Estado’, imputaciones totalmente absurdas e infundadas”.
La familia Cerruti tiene cinco detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico militar. Incluso la propia Eva Rojas fue secuestrada en marzo del 76. Es nieta de Sara Derotier de Cobacho, referente de Madres de Plaza de Mayo y exsecretaria de Derechos Humanos de la provincia durante el mandato de Daniel Scioli.
“Reclamamos el inmediato cese de esta campaña persecutoria contra quienes se oponen a la política del gobierno de Milei y el respeto irrestricto a los derechos y garantías vigentes”, concluyeron.
Durante la lectura del documento conjunto, un grupo de diputados de Unión por la Patria se trasladó al acto encabezados por el titular del bloque Germán Martínez. Dieron el presente en Plaza de Mayo Santiago Cafiero, Martín Gollán, Eduardo Valdéz, Julia Strada, Paula Penacca, Mónica Macha, Leopoldo Moreau, entre otros.
También participaron del acto algunos de los integrantes del Gabinete del gobernador Axel Kicillof, entre los que destacan los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Trabajo, Walter Correa; y la jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; y los intendentes kirchneristas Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada).
“Milei, fascista, vos sos el terrorista”, corearon al término del acto las columnas de manifestantes ubicados detrás de las banderas del MST, el Nuevo MAS, el PTS, el Partido Obrero, la CCC, el MTR, entre otras organizaciones.
Carta abierta de los familiares
“Te extraño, extraño tu risa y tu mate largo. Te extraño sentada mirando la tele y pensando en nada. Te extraño hablando del trabajo, de la facu y de cómo estuvo el día. Extraño lo que me cocinabas y las canciones que cantabas. Extraño tu energía llenando la casa. Te extraño y mis pensamientos están con vos. Te amo”. (NA)
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.