Fonseca y Aliaga sobre el uso en la Justicia "La inteligencia artificial no es convertir a las instituciones en un artificio"

Los representantes del Bloque Comunidad Organizada, Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentaron un proyecto de resolución a partir de la declaraciones realizadas por el abogado José Sappa -un integrante del Superior Tribunal de Justicia-, quien expresa que, a partir del 1 de julio se  implementará la inteligencia artificial en procedimientos judiciales en la provincia de La Pampa, agregando incluso, que con ello iba a humanizar el sistema judicial.

Provinciales19 de junio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Fonseca y Aliaga

Los diputados manifestaron "No se puede alterar ningún procedimiento judicial sin que previamente ello no esté determinado a través de una ley y es lo que da seguridad jurídica a toda la sociedad y particularmente a los operadores judiciales". 

En tal sentido recordaron que "Lamentablemente ya existe un precedente en el Superior Tribunal de Justicia  donde se modificaron Códigos Procesales vigentes en La Pampa, en evidente acuerdo con el Poder Ejecutivo provincial, enviando un proyecto de ley para darle características legales a lo que anteriormente habían hecho y por lo tanto violando la división de poderes determinada por el Art. 68 inciso 16 de la Constitución provincial, cual establece que es la Cámara de Diputados la que tiene obligación como competencia de modificar todos los Códigos de Procedimientos vigentes en la provincia de La Pampa". 

Fonseca y Aliaga aseguran que este anuncio público formulado por un integrante del Superior Tribunal de Justicia en términos asertivos, "modificará procedimientos en la justicia provincial para incluir inteligencia artificial, con todos los riesgos que ello implica en términos de la fiabilidad a los fines del desenvolvimiento judicial, por lo que se solicita la concurrencia de todos los integrantes del Superior Tribunal de Justicia a la Cámara de Diputados como así también solicita que se abstengan de producir cualquier cambio, alteración, modificación de la metodología procesales a través de los códigos vigentes".

Te puede interesar
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

ATENEO

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

INFOtec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.