Ruta 3: el Ejército se movilizó para rescatar a decenas de personas atrapadas en la nieve

Había 20 camiones, más de una decena de autos y un colectivo con pasajeros varados, desde hace más de 24 horas y escasea el combustible.

Nacionales20/06/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
360 (20)

Un severo temporal de nieve azotó a la ciudad de Comodoro Rivadavia y a distintos puntos de la provincia del Chubut, por lo cual se montó un operativo de rescate y asistencia a decenas de personas que quedaron varadas en la Ruta 3 y el mismo involucró a numerosas fuerzas del Ejército argentino y unidades de emergencia.

Según informaron los medios locales, había 20 camiones, más de una decena de autos y un colectivo con pasajeros varados, desde hace más de 24 horas, mientras que escasea el combustible, un patrullero quedó atrapado con un detenido y una mujer debió ser asistida de urgencia.

El operativo cubrió desde la ruta nacional 3 trabajando de sur a norte hasta provincias adyacentes, movilizó a la guarnición ejército Comodoro Rivadavia y la guarnición ejército Sarmiento, mientras que unidades destacadas como el Regimiento de Infantería Mecanizado 25 y la Compañía de Inteligencia Mecanizada 9, entre otras, se desplegaron en las zonas más críticas.   
 
La Ruta 3 entre Comodoro Rivadavia y Trelew seguía cortada y los rescatistas tenían previsto habilitar una caravana de vehículos encabezada por un colectivo con 15 pasajeros, a la altura del cañadón Ferrays.

Mientras se esperaba que se intensifiquen las nevadas que cubren la zona entre Comodoro Rivadavia y Garayalde desde la tarde del martes, el Ejército debió movilizarse con tanquetas para rescatar a ancianos, mujeres y niños como prioridad.

En la tarde noche del miércoles, las máquinas comenzaron abrir camino de a poco en la ruta cubierta de nieve para permitir que lleguen los refuerzos con alimento, combustible y asistencia sanitaria en la zona de conflicto.

El conflicto se originó el martes, pasadas las 16 cuando un camión despistó y obstruyó el paso unos 15 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia, producto de las intensas nevadas que cubrieron la zona sur.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.