Alumnos de colegios de Gral. Pico, Hilario Lagos y Alta Italia presenciaron un debate en General Pico

Estudiantes del colegio Nuestra Señora de Luján de General Pico, del Instituto General José de San Martín de Alta Italia y del colegio secundario Aguas Buenas de Hilario Lagos, presenciaron diferentes jornadas de un debate oral que se viene desarrollando en la Sala 1 del Edifico Judicial de General Pico -desde el lunes 24 del corriente hasta hoy-, en una causa por supresión del estado civil y de la identidad y destrucción de medios de prueba.

Judiciales27/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
e+j 1

El debate estuvo coordinado por el juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano. Intervinieron por la fiscalía, el fiscal general Armando Agüero, el fiscal adjunto Sebastián Rawson Paz y la fiscal adjunta María Pía Collazo. En representación de la parte querellante particular lo hizo Pedro Febre y en representación de los dos acusados lo hicieron los defensores particulares Rodrigo Villa y Seila Dominguez Ardohain.

Los estudiantes del colegio Nuestra Señora de Luján acudieron acompañados por el docente de construcción de la ciudadanía Diego Alassia. Presenciaron el primer dia del debate, donde se escucharon los alegatos de inicio del equipo fiscal, de la querella y de los defensores. Luego, tuvieron oportunidad de escuchar el testimonio de 5 testigos.

e+j 2

Posteriormente, antes de retirarse, tuvieron oportunidad de participar de una charla brindada por el juez de control Alejandro Gilardenghi, quien le explicó las diferentes etapas del proceso penal, el rol del/la fiscal, del/la juez/a de control y del/la juez/a de audiencia de juicio, el/la defensora, la querella. Los procedimientos establecidos para la investigación fiscal y la obtención de pruebas, entre otros temas.

Por otra parte, los alumnos del Instituto General José de San Martín y del colegio secundario Aguas Buenas estuvieron acompañados por las docentes Rosana Sceresini y María Belén Oriani en el caso del Instituto y Adriana Pellegrino y Romina Moscoso por el colegio de Aguas Buenas.

Los estudiantes presenciaron la tercer jornada de debate, donde escucharon el testimonio de 7 personas. Posteriormente, asistieron a una charla brindada por la Sub jefa de la Oficina Judicial María Emilia Jure Viscardis. Con la funcionaria conversaron sobre el procedimiento penal en general, el rol de las partes y el funcionamiento de la Oficina Judicial como órgano administrativo encargado de coordinar los pedidos de todas las partes- fiscales, jueces, defensores- y la organización de las audiencias orales para llevar adelante los procesos judiciales desde el inicio de la investigación de una causa hasta la etapa de juicio incluida.

e+j 3

Programa Educación + Justicia

La actividades se realizaron en el marco del programa “Educación + Justicia” del Superior Tribunal de Justicia provincial, que ofrece varias opciones pedagógicas. La principal es la de promover que los jóvenes de 16 años o más –una exigencia del Código Procesal Penal de La Pampa– asistan a presenciar juicios orales en los tribunales de Santa Rosa, General Pico, Victorica y General Acha, las  ciudades de la provincia donde se realizan ese tipo de audiencias.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y  la Cámara de Diputados lo declaró de interés legislativo. Además de la concurrencia a juicios orales, la iniciativa incluye las siguientes ofertas pedagógicas:

 ·         Simulacro de juicios, a cargo de los propios alumnos, con asesoramiento y tutorías de jueces, fiscales y defensores.

·         Visitas guiadas para alumnos primarios y secundarios, menores de 16 años, al Centro Judicial de Santa Rosa y al Edificio Judicial de General Pico.

·         Charlas de funcionarios judiciales en colegios secundarios.

·         Organización de un simulacro de juicio junto a otros colegios.

e+j 4

Las escuelas que estén interesadas en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en General Pico al 02302-325868 (mail: [email protected]) y en Santa Rosa a los teléfonos 02954-451810 y 02954-15551189 (mail: [email protected] o [email protected]).

e+j 5

 

Te puede interesar
charla catrilo1

"No saquen las fotos que no quieran que se vean”

InfoTec 4.0
Judiciales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.