
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


Estudiantes del colegio Nuestra Señora de Luján de General Pico, del Instituto General José de San Martín de Alta Italia y del colegio secundario Aguas Buenas de Hilario Lagos, presenciaron diferentes jornadas de un debate oral que se viene desarrollando en la Sala 1 del Edifico Judicial de General Pico -desde el lunes 24 del corriente hasta hoy-, en una causa por supresión del estado civil y de la identidad y destrucción de medios de prueba.
Judiciales27/06/2024
InfoTec 4.0






El debate estuvo coordinado por el juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano. Intervinieron por la fiscalía, el fiscal general Armando Agüero, el fiscal adjunto Sebastián Rawson Paz y la fiscal adjunta María Pía Collazo. En representación de la parte querellante particular lo hizo Pedro Febre y en representación de los dos acusados lo hicieron los defensores particulares Rodrigo Villa y Seila Dominguez Ardohain.


Los estudiantes del colegio Nuestra Señora de Luján acudieron acompañados por el docente de construcción de la ciudadanía Diego Alassia. Presenciaron el primer dia del debate, donde se escucharon los alegatos de inicio del equipo fiscal, de la querella y de los defensores. Luego, tuvieron oportunidad de escuchar el testimonio de 5 testigos.

Posteriormente, antes de retirarse, tuvieron oportunidad de participar de una charla brindada por el juez de control Alejandro Gilardenghi, quien le explicó las diferentes etapas del proceso penal, el rol del/la fiscal, del/la juez/a de control y del/la juez/a de audiencia de juicio, el/la defensora, la querella. Los procedimientos establecidos para la investigación fiscal y la obtención de pruebas, entre otros temas.
Por otra parte, los alumnos del Instituto General José de San Martín y del colegio secundario Aguas Buenas estuvieron acompañados por las docentes Rosana Sceresini y María Belén Oriani en el caso del Instituto y Adriana Pellegrino y Romina Moscoso por el colegio de Aguas Buenas.
Los estudiantes presenciaron la tercer jornada de debate, donde escucharon el testimonio de 7 personas. Posteriormente, asistieron a una charla brindada por la Sub jefa de la Oficina Judicial María Emilia Jure Viscardis. Con la funcionaria conversaron sobre el procedimiento penal en general, el rol de las partes y el funcionamiento de la Oficina Judicial como órgano administrativo encargado de coordinar los pedidos de todas las partes- fiscales, jueces, defensores- y la organización de las audiencias orales para llevar adelante los procesos judiciales desde el inicio de la investigación de una causa hasta la etapa de juicio incluida.

Programa Educación + Justicia
La actividades se realizaron en el marco del programa “Educación + Justicia” del Superior Tribunal de Justicia provincial, que ofrece varias opciones pedagógicas. La principal es la de promover que los jóvenes de 16 años o más –una exigencia del Código Procesal Penal de La Pampa– asistan a presenciar juicios orales en los tribunales de Santa Rosa, General Pico, Victorica y General Acha, las ciudades de la provincia donde se realizan ese tipo de audiencias.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la Cámara de Diputados lo declaró de interés legislativo. Además de la concurrencia a juicios orales, la iniciativa incluye las siguientes ofertas pedagógicas:
· Simulacro de juicios, a cargo de los propios alumnos, con asesoramiento y tutorías de jueces, fiscales y defensores.
· Visitas guiadas para alumnos primarios y secundarios, menores de 16 años, al Centro Judicial de Santa Rosa y al Edificio Judicial de General Pico.
· Charlas de funcionarios judiciales en colegios secundarios.
· Organización de un simulacro de juicio junto a otros colegios.

Las escuelas que estén interesadas en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en General Pico al 02302-325868 (mail: [email protected]) y en Santa Rosa a los teléfonos 02954-451810 y 02954-15551189 (mail: [email protected] o [email protected]).





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







