(Fotos) Grave deterioro del pavimento en Realicó

Causa preocupación el rápido avance del deterioro en las principales arterias de Realicó y, aunque paralelamente se lleva adelante la pavimentación de nuevas calles que nunca contaron con asfalto, el desgaste y falta de mantenimiento eficiente de aquellas que desde años están pavimentadas, pone en alerta a vecinos de la localidad.

Locales28/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20240628-WA0036

En las últimas semanas pudo advertirse el trabajo de equipos municipales colocando piedra seca triturada y tierra, pero sin ningún tipo de emulsión, en baches que se vienen profundizando día tras día por la continua transitabilidad, dado que son calles principales como avenidas o accesos a Realicó - fundamentalmente el Balbín - los que sufren en mayor medida de roturas importantes. Sin embargo esos "parches" solo sirven por tiempo muy limitado, para amortiguar el golpe y rotura que ocasionan en los vehículos.

Desde el municipio explicaron que la falta de recursos financieros y el grave estado del Parque Automotor existente, son un combo perfecto para dificultar la correcta prestación de servicios de mantenimiento en las calles, pero aun así, manifestaron que - con lo disponible - se afrontan estos trabajos alternativos en función de que los vecinos no vean afectados sus vehículos a la hora de transitar. Sin embargo, la colocación de piedra seca triturada en los baches no solo dura poco en el tiempo, sino que cuando se acumula agua, termina siendo un reservorio de humedad que agrava la situación. 

En contraposición a esta realidad que viven los realiquenses, se está llevando adelante la pavimentación de 45 cuadras, la mayoría de ellas con construcción de cordón cuneta, en diversos barrios de la localidad, lo que genera una notoria disparidad con el asfalto existente desde hace varios años.

En Realicó se hace hace urgente al menos repavimentar completas o bachear eficientemente unas 35 arterias ubicadas en lugares estratégicos para la circulación cotidiana de los vecinos. 

Las fotos registradas por InfoTec muestran con elocuencia el estado del pavimento en calles céntricas de Realicó y los trabajos provisorios de bacheos llevados adelante por la administración municipal: 

IMG-20240628-WA0022

IMG-20240628-WA0020IMG-20240628-WA0034IMG-20240628-WA0033IMG-20240628-WA0038IMG-20240628-WA0037IMG-20240628-WA0035IMG-20240628-WA0008IMG-20240628-WA0009IMG-20240628-WA0010IMG-20240628-WA0014IMG-20240628-WA0011IMG-20240628-WA0016IMG-20240628-WA0019IMG-20240628-WA0021IMG-20240628-WA0023IMG-20240628-WA0022IMG-20240628-WA0025IMG-20240628-WA0024

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.