
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
El proyecto fue aprobado semanas atrás por Diputados. Javier Milei ya dijo que lo vetará. Plenario de comisiones desde las 17 horas.
Nacionales02/07/2024El Senado dará luz verde este miércoles al debate, en un plenario de comisiones, de la iniciativa que mejora las jubilaciones, aprobada semanas atrás en Diputados. Es un proyecto que Javier Milei ya dijo que vetará por poner en riesgo el equilibrio fiscal.
La discusión se iniciará, desde las 17 horas, en las comisiones de Trabajo y Previsión Social; y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, que comandan la macrista y aliada oficialista Carmen Álvarez Rivero (Córdoba), y el jefe libertario en el Senado, Ezequiel Atauche (Jujuy), respectivamente. La ley propone una actualización mensual en base al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El texto también incorpora una compensación extra -o “empalme”- con un 8,1%, dado que el Gobierno otorgó un 12,5% que no cubre el 20,6% de inflación de enero, mes que queda fuera de la actualización.
Así, el haber mínimo garantizaría la cobertura de la canasta básica del adulto mayor. Para evitar que la actualización de la misma -que se efectiviza después del pago de los haberes- no deje desfasadas las subas, se optó por establecer en ese sentido un mínimo equivalente a 1,09.
Por otra parte, Diputados agregó de forma anual un adicional del 50% de la variación entre el RIPTE -promedio de los salarios- y el IPC para habilitar la posibilidad de mejorar las jubilaciones en contextos de crecimiento económico. De esta manera, el IPC no se convertirá en un techo para los haberes.
Durante el debate en la Cámara baja, una prenda de cambio entre opositores fue priorizar el pago de los juicios de reajustes de haberes y las deudas con las cajas previsionales provinciales con fondos de la ANSES, pero sin tocar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Por ende, se pagarán con los tributos que tienen asignación específica para la ANSES, como el impuesto al cheque, el PAIS y el IVA.
Un ítem rechazado en la votación en particular -111 contra 109- fue el artículo 11 del dictamen, que suprimía a partir de la entrada en vigencia de la ley las jubilaciones de privilegio de los Presidentes y Vicepresidentes.
Con la decisión de arrancar el debate, el oficialismo espera descomprimir la presión de gran parte de la oposición en relación con este tema, que ya tiene un pedido de sesión especial -sin fecha y con dictamen- realizado por el radicalismo. El objetivo de La Libertad Avanza es empujar la idea de una reforma previsional más amplia y evitar el análisis exclusivo de los haberes jubilatorios, aunque cuenta con un panorama adverso a la hora de potenciales votos.
El movimiento ayudaría así la una sesión sin estridencias convocada -esta tarde- para pasado mañana, a partir de las 11, donde se buscará aprobar los ascensos militares de los jefes de las Fuerzas Armadas y de diplomáticos de carrera.
Durante la sesión del jueves se sancionará la ley que declara “el 18 de julio de cada año como Día de Duelo Nacional, en homenaje a las víctimas del atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994 en la sede de la Asociación Israelita Argentina (AMIA) contra la República Argentina”.
El texto establece que el 18 de julio, “la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos” y que “el Ministerio de Educación, mediante el Consejo Federal de Educación, en coordinación con las autoridades educativas de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, dispondrá los medios necesarios a fin de que los establecimientos de educación pública primarios y secundarios de gestión estatal y privada, organicen y desarrollen actividades conmemorativas para dicha fecha”. Otro punto del proyecto es que se “invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar similares medidas”.
Otra ley a tratar es la que despachó días atrás la comisión de Justicia, de la radical Carolina Losada, y que está atada a la actualidad del caso Loan -el niño que desapareció en Corrientes-, que impone “prisión de cuatro (4) a diez (10) años al que reciba y a quien entregue un niño o niña, haya mediado o no precio, promesa de retribución o cualquier otro tipo de contraprestación”. (infobae)
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.