"El quórum es una herramienta legislativa"

El diputado radical dijo que "hay diálogo en forma informal con legisladores del oficialismo, seguimos conversando",  pero no descartó seguir utilizando dejar sin quórum la Legislatura.

Provinciales07/07/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ALTOLAGUIRRE
Foto: El Diario

El diputado de la UCR, Hipólito Altolaguirre, defendió la decisión de la oposición legislativa de no dar quórum para tratar el proyecto de ley que crea un aporte extraordinario a los sectores de mayor poder adquisitivo para destinarlo a la asistencia alimentaria de las familias más vulnerables.

"El quórum es una herramienta legislativa. El oficialismo tiene que entender que las leyes van a salir en función del diálogo, la discusión. Se seguirá debatiendo, somos 15 a 15", afirmó. No descartó seguir utilizando la "herramienta legislativa" si el oficialismo no modifica el proyecto.

Aseguró que no está cortado el diálogo con los diputados del FreJuPa para destrabar el proyecto y que sea tratado en recinto ya que hay dos despachos de comisión. "Hay diálogo en forma informal con legisladores del oficialismo, seguimos conversando. Todos los días se va a la Legislatura, todos los días hay diálogo y vamos a encontrar una sólida como la encontramos con los otros dos proyectos (obras públicas y jubilación anticipada)", dijo.

A pesar de esto, insistió en que "es una ley especial" y que se debería aprobar con el voto de 16 legisladores.

"Tienen que entender algo, hoy la representación en la provincia de La Pampa cambió, que hoy 15 legisladores son del oficialismo y 15 legisladores del no oficialismo y estamos en el recinto para representarlos", insistió.

"El quórum es una herramienta legislativa. Acá en La Pampa, en este periodo, el oficialismo no han dado quórum en las comisiones", insistió en declaraciones a LU100.

Altolaguirre defendió el dictamen que impulsaron los diputados de la UCR y el PRO. Donde propone que las fuentes de financiamiento para el fondo destinado a la alimentación salga del "FoDeCo, que es fondos de Desarrollo Comunal incluido en el presupuesto, recursos están, aproximadamente son 8 mil millones de pesos, de los cuales el Ejecutivo provincial pensaba destinar 4 mil de esos millones a este fondo y el resto ser utilizado por el Ministerio de Desarrollo Social, nosotros proponíamos que ese fondo pasará el 100% y que fuera distribuido por el índice de coparticipación".

Rechazó que se le suba la alícuota de Patente y del Impuesto Inmobiliario como figura en el proyecto oficial. "Nos oponemos a crear impuestos. En la plataforma política nos comprometimos a no aumentar impuestos", enfatizó.

Con respecto al aporte de funcionarios, "estuvimos de acuerdo con sacar a los empleados, nosotros establecimos una escala que aquellos que perciban un salario superior a un millón y medio aportar, sean funcionarios o legisladores. Esto lo digo para que no digan que no somos sensibles", dijo.

Intendentes

Altolaguirre se refirió también al documento que sacó un grupo de intendentes de Juntos por el Cambio donde ratificaron "la existencia de un Estado presente, austero e inteligente en el manejo de los recursos públicos, y también en mantener un vínculo de respeto institucional con el Gobierno Provincial, para llevar adelante en épocas de crisis como las que atravesamos, políticas públicas que nos permita llegar a los sectores que atraviesan momentos de suma dificultad". Ese párrafo se pudo interpretar como una crítica hacia los diputados que no dan quórum para tratar el proyecto de aporte solidario.

Altolaguirre dijo que "no existe ningún conflicto" con los intendentes. Para despejar esas dudas, anunció que "le hemos girado una nota para reunirnos el 16 de julio. No existe conflicto alguno".

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.