Sola "No nos sumemos a las grietas, no lastimemos a nadie, saquemos este pueblo adelante con respeto"

Este martes 9 de julio por la mañana, se realizó en el Centro Cultural y de Convenciones el acto oficial conmemorativo por el 208° Aniversario de la Declaración de la Independencia. Encabezado por el intendente Facundo Sola, acompañado por funcionarios del ejecutivo local, autoridades legislativas, policiales, educativas y de instituciones intermedias, fue una celebración de esta fecha Patria tan significativa para los argentinos.

Locales09/07/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Sola portada

Las Banderas de Ceremonia, símbolo de espíritu de unidad, valor y patriotismo, fueron parte del acto y representaron a instituciones educativas e intermedias de la localidad.

El mensaje estuvo a cargo del jefe comunal que por primera vez, en estos seis meses de su gestión al frente del municipio, eligió la significativa fecha para ser el orador. En primer lugar destacó la presencia de niños y jóvenes que enmarcaron la celebración portando en el escenario las banderas de ceremonias "dan todo un ejemplo de superación" dijo, y luego les habló directamente a ellos "me imagino chicos la satisfacción y el orgullo de sus padres, de sus familias, es el ejemplo a seguir si queremos tener una nación libre justa y soberana, mientras otros hoy están durmiendo y descansando, ellos están acá cumpliendo con un rol fundamental, representar a sus instituciones, a sus compañeros, a sus docentes a nuestro pueblo" y pidió un aplauso para ellos que fue respondido por el auditorio.

acto 3

En su mensaje el mandatario invitó a reflexionar sobre la independencia lograda en 1816 "necesitamos  plantearnos dónde estamos parados, no fue fácil organizarse para lograrlo y sostener esa Independencia, implica un altísimo compromiso para nosotros varias generaciones después de aquellas personas sostener esa Independencia".

Aunque sin hacer alusión a las circunstancias actuales, Sola trazó un paralelismo y enfatizó en el federalismo "Había representantes de provincias Unidas y acá me detengo para reflexionar... unidas para construir una nueva nación que contemple a todas esas provincias y no estar sometido a otro régimen, a otra autoridad de otro país, ese era el gran propósito" y en esa reflexión planteó "me pregunto si hoy nuestro país es independiente,  la respuesta que yo encuentro después de bucear en la historia y en el presente, es que no lo somos".

El intendente aseguró que "hubo una mutación en las metodologías de sometimiento... han cambiado las formas de saquear, ahora nos saquean la cultura, nos invaden con las nuevas tecnologías y doy como un ejemplo el fondo monetario internacional que ejerce un control político sobre la Argentina, poderes económicos donde cada vez más grande el esfuerzo que tenemos que hacer los argentinos para poder salir adelante".

acto 2

"Aunque no nos demos cuenta las naciones están por debajo de los grupos de poder, de las corporaciones, hay empresas que tienen más plata que las naciones, hay empresarios que tienen sus propios cohetes y vienen a buscarnos a la Argentina ya sin resistencia, nos llevan el litio nos llevan el gas, nos llevan el petróleo, espero que no el agua...estamos dormidos,  es momento de reflexión, porque estamos a tiempo de todo" aseguró.

"Qué rol cumple la grieta, creo que todos coincidimos que estamos muy divididos y lamento que esa división nos deje más frágiles para el dominio de otros factores de poder, esa división, esa grieta es ideológica estamos divididos por nuestro pensamiento" expresó. 

Sola dejó un mensaje para los realiquenses  "Tenemos que ver qué nos gusta y qué no nos gusta de este pueblo y lo que no nos gusta organizarnos y resolverlo yo sé que hay muchas cosas que no nos gustan algunos esperan que el gobierno se los haga y otros se arremangan y buscan soluciones Ese es el camino que tenemos que tener, queremos instituciones fuertes y muchas de ellas lo han logrado y otras están en camino y son fuertes porque hay gente de nuestro pueblo que participa, se compromete y está pero cuando hay asambleas hay mucha ausencia".

acto 4

Finalmente pidió "no nos sumemos a las grietas por favor, les pido cuando se expresen en redes háganlo con altura expresen su idea pero no lastimen a nadie a veces las expresiones no son para decir miren lo que pienso, sino como lastimo y de un lado y del otro y después nos encontramos en la panadería nos encontramos en la calle, nos encontramos en la despensa, nos encontramos en el semáforo y nos convertimos en hipócritas. No lastimemos a nadie, no fomentemos la grieta, saquemos este pueblo adelante con respeto y juntos, confío en nuestra gente" concluyó.

Mirá el video del discurso completo: 

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.