
Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló
La denuncia fue realizada por un grupo de padres durante la semana pasada. La Justicia detuvo a la mujer y realizó un allanamiento en su casa, donde secuestraron celulares, computadoras y un vehículo.
Nacionales16/07/2024Una docente fue acusada de abusar sexualmente y de maltratar a alumnos de entre seis y siete años en una escuela ubicada en la ciudad de Trelew, en Chubut.
Por este motivo, la Justicia la imputó por el delito de “abuso sexual simple agravado por ser la encargada de la educación de menores” y se determinó que permanezca en prisión domiciliaria.
Según indicó La Opinión Austral, el hecho fue denunciado por un grupo de padres durante la semana pasada. La fiscal Silvia Pereira, jefa de la Unidad de Género y Delitos Sexuales de la Fiscalía de Trelew, reveló que “se recibieron dos denuncias por hechos que afectan la integridad sexual de menores, y una tercera de un niño que habría sido testigo”.
A causa de las denuncias de los tres grupos de padres de la institución, la docente fue desvinculada el miércoles 10 de julio de su cargo en la Escuela Primaria Nº 201 “Doctor Atilio Oscar Viglione”, del barrio Los Aromos.
La docente fue desvinculada de su cargo en la escuela de Trelew. (Foto: gentileza LM Neuquén)
Al día siguiente, fue detenida durante un allanamiento que la Justicia realizó en su domicilio. Durante el procedimiento, se secuestraron celulares, computadoras y un vehículo. Asimismo, la fiscal Pereira indicó que en los próximos días se iniciarán las pericias sobre los dispositivos incautados a la acusada.
“Ahora tenemos que disponer, en primer lugar, las pericias de todos esos elementos y escuchar a los niños en cámaras Gesell cuando ellos estén en condiciones de declarar”, explicó la fiscal.
Por otra parte, el abogado de la profesora, Facundo Bonavitta, señaló este martes que la mujer “no podrá salir de su domicilio bajo ninguna circunstancia, tampoco podrá contactar a las presuntas víctimas ni a sus familiares ni a ninguna persona relacionada por la causa. Ella tiene una bebé de 11 meses, la cual requiere del cuidado de su mamá, por lo que pedimos la prisión domiciliaria”.
Además, con respecto a las pericias en los celulares, una de las versiones que levantó las sospechas en la Justicia es que la docente habría borrado fotos de su teléfono. Ante esto, su abogado afirmó: “Sí, eliminó fotos del celular, pero son de su familia y estaban repetidas”.
La maestra acusada de abuso deberá permanecer en prisión domiciliaria debido a “la probabilidad de autoría, los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento y la gravedad de los hechos”, según informó la fiscal Pereira.
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló
El senador nacional Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa), presidente de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, encabezó una nueva reunión en la que se informó el estado de situación del proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.
El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete
Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.
La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.
Un violento accidente ocurrió esta tarde en el tramo de la Ruta Nacional 8 que atraviesa el parque industrial de Río Cuarto. un automóvil Ford Falcon colisionó de frente contra un camión y el conductor del vehículo menor murió en el acto.
Personal de Prefectura lo encontró cerca de la Balsa Guardia Mitre, a unos 75 kilómetros de Viedma.
El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.