
Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.


El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, dijo a Cadena 3 que las condiciones climáticas previstas para hoy complican las tareas contra el incendio.
Nacionales17/07/2024
INFOTEC 4.0






Un grave incendio forestal afecta a la provincia de Córdoba desde el domingo, con un estimado de más de 5.500 hectáreas arrasadas por el fuego hasta el momento en Traslasierra y que se trasladó también al Valle de Calamuchita. El foco tiene lugar en la zona del Cerro Champaquí.


El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, dijo a Cadena 3 que la rotación constante del viento complica el trabajo de los Bomberos.
Según explicó, "si el fuego avanza hacia el norte empujado por los vientos del sur se acerca más al Champaquí y posiblemente a zonas pobladas".
Bomberos combaten con aviones hidrantes y helicópteros el incendio en el Cerro Champaquí. El fuego inició el domingo en Traslasierra, se trasladó a Calamuchita el martes y ya arrasó más de 3.500 hectáreas. (Foto: Gobierno de Córdoba)
Este miércoles, más de 300 bomberos participan de los operativos, apoyados por aviones hidrantes y helicópteros. Los trabajos se desarrollarán en condiciones climáticas adversas, ya que se esperan fuertes vientos del sector norte.
Los cuarteles están trabajando intensamente junto con la Federación de Bomberos de Córdoba y Agrupación Serrana.
Schreiner también mencionó que ciertas zonas son inaccesibles excepto por helicóptero, ya que llegar caminando puede tomar hasta diez horas ida y vuelta. Asimismo, la presencia de agua es escasa debido a las heladas que han congelado los arroyos en la zona.
A pesar de los esfuerzos, aún se desconoce el origen del fuego. "El fuego empezó el domingo del lado oeste de las Sierras Grandes, a la altura de San Javier (Traslasierra)", indicó Schreiner y añadió que "el 90% son intencionales" aunque no se ha confirmado nada en este caso.
Hasta el martes por la noche, eran 3.500 las hectáreas afectadas, con un frente de fuego que alcanzaba entre los ocho y diez kilómetros de extensión.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático aclararon que el fuego no implica por el momento riesgo para viviendas.




Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre de La Plata por Julio Alak. El actor recibió las llaves de la ciudad en una ceremonia y presentó su film Modigliani.

Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.







