
James Vowles se mostró orgulloso por la confirmación de Colapinto en Alpine para 2026: “Se ganó ese asiento"
El jefe de Williams, escudería en donde el argentino debutó en la Fórmula 1, habló tras el anuncio de la escudería francesa.


Con una fuerte presencia del Estado pampeano en la faz organizativa, el Campeonato Argentino de Cestoball, Oscar “Zurdo” Nuñez, comenzó a desarrollarse ayer en diferentes escenarios de Santa Rosa y Toay. En dichas sedes competirán los equipos anfitriones, Tucumán, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santiago del Estero, Capital Federal, Jujuy, San Luis, La Rioja, Buenos Aires y Misiones.
Deportes18/07/2024
INFOTEC 4.0






En ese contexto la categoría primera femenina disputa la 68º edición, la primera masculina la 5º y las femeninas Sub 14 y Sub 17, la 48º.


La actividad deportiva comenzó ayer por la mañana y se extendió hasta la tarde, mientras que anoche se realizó el acto de inauguración en el Coliseo Celeste del Club Estudiantes, con la presencia de los ministros de Gobierno de La Pampa, Pascual Fernández, y de Seguridad, Horacio di Nápoli, el diputado Ariel Rauschenberger, el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo, Ceferino Almudévar, el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, y las presidentas de la Confederación Argentina de Cestoball, Cecilia Rodríguez, y de la Federación Pampeana, María Lidia Pisano, entre otros funcionarios y dirigentes.
El jefe comunal agradeció la presencia de las delegaciones y de la presidenta de la Confederación Cecilia Rodríguez. Recordó que Estudiantes fue escenario de históricos torneos y resaltó la figura del “Zurdo” Nuñez, como así también la de Zoraida Parada.
Agregó que el deporte es el mejor organizador de la sociedad, y en ese camino se trabaja desde el municipio en conjunto con el gobernador Sergio Ziliotto, el subsecretario Almudévar y todo el equipo del Gobierno provincial.
Bienvenida
Almudévar, por su parte, destacó la presencia de los hijos que se generan en los clubes de barrios de las ciudades y de los pueblos de todo el país. “Los recibimos con los brazos abiertos. Esta es una Provincia a la que le gusta que la visiten. Estamos muy felices de recibirlos después de tanto tiempo”, manifestó Almudévar, al tiempo que hizo referencia a jugadores y dirigentes históricos que marcaron a esta disciplina en el ámbito provincial y nacional, como es el caso de María Luisa Pisano, Mónica Ramos, Zoraida Parada y el "querido Zurdo" Nuñez.
Enfatizó que “nos vamos a arrogar con el intendente que Santa Rosa será la capital del cestoball desde este momento”.
Por último, repudió el achicamiento presupuestario por parte del Gobierno nacional en los Juegos Evita y que hayan excluido al cestoball. “También repudio totalmente la avanzada de los sociedades anónimas en clubes de pueblos y barrios, y en esto debemos estar todos juntos”.
Cecilia Rodríguez, por su parte, agradeció al Gobierno pampeano por haber hecho posible que el Argentino se vuelva a disputar, y reconoció que “sin un Estado presente, sin políticas públicas es imposible un deporte como el nuestro, inclusivo y solidario”.
Repudió, al igual que Almudévar, la decisión de sacar la disciplina de los Juegos Evita de manera inconsulta, al tiempo que agradeció a las federaciones que viajaron para participar del evento nacional.
Los equipos
Primera femenino: Carla Gerbaudo, Mayra Marotti, Ana Paula Retegui, Aylén Mayer, Ludmila Sagrado, Fiorella Mariani, Sofía Bossio, Julia Ruiz, Valeria Gaccio, Rocío Castillo, Ailén Ambroggio, Silvina González y Paula Bikarht. Técnico: Jeremías Iranzo. Asistente: María Elsa Ingaramo. Delegada: Sonia Peralta.
Primera masculino: Pablo Dupen, Gastón Gil, Ezequiel Heeinz, Joaquín Hidalgo, Jeremías Iranzo, Franco Boccardo, Jonathan Ortiz, Emanuel Bulaccio, Agustín López, Santiago Elizalde, Rodrigo Ponce de León y Germán Pfeiffer.
Sub 14 femenino: Zaira Villar, Valentina Castro, Giuliana Benvenuto, Emma Massole, Luisina Herrero, Constanza Walter, Guillermina Rodríguez, Juanita Pistore, Ana Lucía Muñoz, Juana Balbi, Pilar Inda, Teresa Malatesta y Josefina Arroyo. Técnico: Germán Pfeiffer. Asistente: Fiorella Gallini. Delegada: Carina Ortiz.
Sub 17 femenino: Bianca Damilio, Josefina Malatesta, María Sol Alfonso, Lucía Ingaramo, Morena Domínguez, Morena Marinángelli, Delfina Alvarez, Renata Vidales, Morena Santoro, Camila Gatica, Analía Fernández y Celina Malatesta. Técnico: Marcelo Guido. Asistente: Soledad Badillo. Delegada: María Fernanda Sosa.
Las canchas
El campeonato Argentino de cestoball se realiza en las siguientes canchas: Club Estudiantes (Moreno 651), Polideportivo Butaló (Santiago Alvarez 348), Club Belgrano (avenida Belgrano Norte 730), Colegio Santa Rosa (Libertad 416), EPET Nº1 (O’higgins 681) y Guardia del Monte de Toay (Boulevard Brown 1188).
Victorias de La Pampa
En la jornada de ayer, en primera femenina, La Pampa primero venció a San Luis 111 a 78 y luego a Tucumán 122 a 65.
En Sub 17 La Pampa venció a Misiones 92 a 22 y luego perdió con Capital 92 a 58.
En Sub 14, La Pampa superó a San Luis 68 a 52.
En masculino, La Pampa perdió sus dos primeros encuentros: primero ante Corrientes 95 a 74 y luego con Chaco 78 a 74.





El jefe de Williams, escudería en donde el argentino debutó en la Fórmula 1, habló tras el anuncio de la escudería francesa.

El anuncio se esperaba en la previa del GP de Brasil.

La prenda había sido robada días atrás en el Museo de la Industria, en Córdoba.

Ocurrió tras un partido del Clausura de la Liga del Valle de Chubut y uno de los agredidos debió ser atendido de urgencia.

El empresario dio un enigmático mensaje en las redes sociales.

Se viene una fecha clave en la pelea por el título en el campeonato de Fórmula 1.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







