
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Los financieros operaron estables hoy, pero en la semana bajaron fuerte. El Banco Central vendió 106 millones de dólares.
Nacionales19 de julio de 2024El dólar blue cerró a la baja este viernes y termina la semana con saldo negativo recortando la suba de las semanas previas.
La divisa marginal cedió otros 10 pesos durante la jornada para finalizar la semana ofrecida en $1.415 para la compra y $1.445 para la venta.
En la semana el blue termina recortando 55 pesos desde los $1.500 de récord nominal que finalizó el viernes pasado. No obstante en el mes acumula un alza de $80 o 5,86%, por ahora ganándole también a la inflación del período.
Tras las medidas del Gobierno en cuanto a la esterilización de la emisión en el mercado financiero, tanto el blue como las cotizaciones financieras tuvieron fuertes caídas esta semana.
Por el lado de los financieros, el dólar MEP avanzó hoy $9,53 sobre el final de la rueda para terminar en $1.324,82. En la semana, sin embargo termina con una caída de $91,40 o 6,45%.
En el caso del contado con liquidación, hoy se mantuvo estable en los $1.333,28, en línea con el jueves. En la semana retrocede $95,30 o 6,67%.
A diferencia de la divisa paralela, los financieros se encuentran cotizando 1,5% por debajo del cierre de junio y el blue se escapa más de 100 pesos arriba.
Tras el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $927,50 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 55,8%.
El valor del billete en el Banco Nación es de $944,50 y en el promedio de los bancos es de $963,12.
El Banco Central hizo la venta más grande de divisas en un mes
El Banco Central cerró la semana con ventas por 106 millones de dólares.
A pesar de un buen volumen negociado en el segmento de mercado donde se operaron US$ 393,38 millones, la autoridad monetaria tuvo que deshacerse de 106 millones de dólares para atender pagos de energía.
En la semana terminó con ventas netas por US$105 millones, mientras que en el mes acumula US$122 millones.
Las reservas brutas finalizan la semana en US$27.566 millones.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.