Encuentro artístico en Toay para celebrar el Día del Payador

Este sábado 27, en la Sociedad Italiana de Toay, se desarrollará un encuentro de payadores con la participación de una decena de intérpretes. También habrá un concurso de chorizo seco y un espectáculo de folclore entre jinetes.

Provinciales24 de julio de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
18709813__dsc2861

El secretario de Turismo, Saúl Echeveste, remarcó la importancia que tiene para el Gobierno de La Pampa acompañar estas actividades artísticas “en un contexto nacional tan difícil por las medidas económicas adoptadas por el Gobierno nacional”.

Acompañado por funcionarias de su área y de la Secretaría de Cultura del Gobierno provincial, Echeveste remarcó que este tipo de iniciativas tienen un valor agregado, que es el de “generar un circuito económico muy importante para toda la zona”.

El funcionario destacó que "el Gobernador Ziliotto nos pide permanentemente que acompañemos a las distintas localidades del interior provincial en todos sus esfuerzos para incrementar las propuestas turísticas y culturales”.

El festival, que se iniciará a las 21 en la Sociedad Italiana de Toay (Sáenz Peña 1.502), será conducido por Daniel Martín y contará con la participación de Joaquín Chiaravino, Facundo Quiroga, Misael Palma, Lucas Aguirre, Tato Vaquero, Norberto Nievas, Pedro Saubidet y la marplatense Marta Suint.

En el concurso de chorizo seco, que se retoma luego de la pandemia, participarán cinco mujeres, según destacó Martín en la presentación de este evento, en el que la directora de Cultura toayense, Valeria Manera, agradeció el apoyo del Gobierno provincial y subrayó que en paralelo a este evento habrá otra importante actividad: “el viernes 26 se darán charlas sobre el arte del payador en el colegio secundario Olga Orozco, en el marco de este festejo. Estamos orgullosos de acompañar estos espectáculos que fortalecen la identidad pampeana y toayense”. La funcionaria municipal estuvo acompañada de la viceintendenta, Mariela Zelarayán.

A su turno, Daniel Martín recordó el origen del Día del Payador. “Se instauró hace 31 años, en recordación del duelo entre dos grandes payadores, el argentino Gabino Ezeiza y el uruguayo Juan de Nava, que se enfrentaron el 23 de julio de 1884 en una cancha de pelota a paleta de la calle San José, en Montevideo”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Restaurant La Delfina

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

ziliotto 9 de julio apn bandera

Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.

Lo más visto