Lanzan nueva línea crediticia para productores agropecuarios afectados por la sequía

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Producción y en forma conjunta con el Banco de La Pampa, lanzó una línea de crédito destinada a productores agropecuarios que se encuentran en zonas declaradas en emergencia agropecuaria.

Provinciales26 de julio de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
598759_whatsapp-image-2024-07-26-at-17.42.40--1-

Con la ampliación del área de emergencia agropecuaria mediante el Decreto N°1931/24, se encuentran afectadas 6,5 millones de hectáreas en el territorio pampeano.

"Este financiamiento es una herramienta más que se encuentra a disposición de los productores afectados por sequía, y viene a complementar lo que venimos trabajando con el envío de fondos a los municipios de áreas ya afectadas, para poder asistir a los pequeños productores agropecuarios. Estos recursos provienen del fondo previsto en la Ley N° 1785 de Emergencia y Asistencia Agropecuaria", detalló a la Agencia Provincial de Noticias la ministra de la Producción, Fernanda González.

Requisitos
En tanto la directora de Asistencia Técnica y Financiera, María Eugenia Borges, detalló a esta Agencia los requisitos para acceder a este nuevo crédito, que estará vigente a partir de la próxima semana: “El productor podrá acercarse a la sucursal correspondiente a su zona, y el mismo deberá ser sujeto apto para créditos de acuerdo a la política vigente en el Banco de La Pampa, poseer una cuenta corriente abierta en el Banco de La Pampa y Pampa Digital, y contar con Certificado de Emergencia Agropecuaria, y presentar stock ganadero actualizado emitido por SENASA”.

El monto que podrán solicitar es hasta $100.000 por vaca, vaquillona, novillito o toro y $ 50.000 por ternero/ternera por un monto máximo por productor de $10.000.000.

Se aplicará una tasa variable y la bonificación de la tasa de interés en caso de cumplimiento de pago en término, será la siguiente, de acuerdo con la zona donde se encuentre radicada la explotación:
Zona 1 (Chalileo-Chical Có- Curacó- Lihuel Calel- Limay Mahuida- Puelén): hasta 20 puntos porcentuales, 15 puntos porcentuales a cargo de la Provincia y 5 puntos porcentuales a cargo del Banco de La Pampa. 

Zona 2 (Caleu Caleu- Hucal): hasta 16 puntos porcentuales, 11 puntos porcentuales a cargo de la Provincia y 5 puntos porcentuales a cargo del Banco de La Pampa.

Para aquellos emprendimientos liderados por mujeres y/o géneros disidentes, se adicionarán 5 puntos porcentuales anuales en caso de cumplimiento de pago en término.
Para mayor información, con respecto a la obtención del certificado de emergencia agropecuaria, podrán contactarse con la Dirección de Agricultura, Cel: (2954) 456730, y para el financiamiento a los siguientes teléfonos:

Dirección de Ganadería: 02954 15648167; Dirección de Asistencia Técnica y Financiera: 02954-452737 / 452600 interno 1341.  Cel. 02954-15597601

Te puede interesar
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.