
Además del inicio de la actividad de avistaje de ciervos colorados, la Reserva Provincial contará con agua potable e internet por fibra óptica. También se lanzó un programa de turismo social para adultos mayores.
Una pareja fue detenida, tras una cinematográfica persecución, por encontrarse implicada en un robo registrado en un campo de la zona rural de Quehué.
Provinciales29 de julio de 2024El hecho ocurrió el sábado, oportunidad en la que ingresaron al inmueble aprovechándose que no había nadie, y sustrajeron varias armas de fuego.
En la causa interviene la Fiscalía de Delitos Rurales y Delitos Conexos de General Acha.
Poco después del robo, personal de Seguridad Rural de Santa Rosa detectó el paso de un vehículo que circulaba por Ruta Provincial 18, y cuando intentó detenerlo -para proceder a la identificación de sus ocupantes- se dio a la fuga en dirección a Quehué.
Así fue que personal de esa dependencia policial montó un operativo en el cruce de las rutas provinciales 18 y 9, pero el conductor pudo evadirlo y prosiguió su marcha por ruta 9 en dirección a General Acha.
Los uniformados continuaron con la persecución hasta que el vehículo ingresó a un predio ubicado en cercanías de la Laguna de Utracán. Una vez allí, los efectivos procedieron a la detención del conductor y su pareja.
La situación demandó un importante despliegue policial, que incluyó la colaboración de la Comisaría de General Acha y la División de Seguridad Rural de la UR-3. El rápido y efectivo procedimiento policial, particularmente de la Subcomisaría de Quehué y Seguridad Rural UR-1 a cargo del oficial subinspector Villalba, posibilitó determinar la comisión de un delito registrado en un campo de la zona rural de su jurisdicción, lo que hasta ese entonces se desconocía.
Es que al momento de secuestrarse el vehículo, se observó que en el interior llevaban varias armas de fuego, lo que hacía presumir que podrían haber sido sustraídas en un campo de la zona.
Las tareas investigativas llevadas a cabo bajo la coordinación de la Fiscalía temática, permitió constatar que en realidad los sospechosos habían ingresado a un campo ubicado en el cruce de las rutas provinciales 18 y 11, y sustrajeron un total de siete armas de fuego, las cuales finalmente fueron secuestradas. Para ello, debió trabajarse en la comunicación con productores de la zona, a los fines de identificar al damnificado.
En tanto que personal de la Agencia de Investigación Científica de General Acha, se constituyó en el lugar del hecho y desarrolló diferentes tareas periciales de importancia para la investigación. Mientras que por orden del Juzgado de Control, el domingo a la tarde se realizó el registro del vehículo secuestrado, procediéndose al secuestro formal de las armas en cuestión.
Fuente: Eldiario
Además del inicio de la actividad de avistaje de ciervos colorados, la Reserva Provincial contará con agua potable e internet por fibra óptica. También se lanzó un programa de turismo social para adultos mayores.
Más de $ 100.000 millones en solicitudes de crédito del Banco de La Pampa para ventas de las Pymes.
Un equipo especializado en emergencias sanitarias viajó a la ciudad bonaerense para colaborar con la atención médica y reforzar la capacidad operativa local.
La Fundación Music for All brindó una capacitación sobre la organización de eventos musicales accesibles. Participaron autoridades provinciales y la Fundación Puntos de Vista.
El evento se realizará el miércoles 19 de marzo en el auditorio del MEDASUR. Se reconocerá la labor del organismo en el desarrollo sostenible de la provincia y se presentarán nuevos proyectos.
Vialidad Nacional informa que, mediante Resolución 335/2025, se declaró la Emergencia Vial por 180 días prorrogables como consecuencia del evento climático extraordinario que se produjo el pasado viernes 7 del corriente sobre el casco urbano de Bahía Blanca y alrededores. Los más de 300 milímetros de precipitación acumulada en menos de 12 horas, provocaron el anegamiento y colapso de la infraestructura de desagües y un importante número de obras de paso ubicadas en las Rutas Nacionales 3, 33, 35 y 252.
Una mujer adquirió un Fiat Cronos en Laboulaye por 13 mil dólares, pero descubrió que tenía patente melliza y papeles adulterados. La fiscalía investiga el origen del vehículo, que fue secuestrado en Realicó.
En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.
El incidente ocurrió en la madrugada de hoy en el kilómetro 254, cerca del paraje La Adelina. Ambos conductores resultaron ilesos.
Dos vehículos colisionaron de frente y ambos conductores fallecieron en el lugar.
Un violento choque entre un automóvil y un camión se produjo este sábado por la mañana en la Ruta Nacional 35, a unos 10 kilómetros de Santa Rosa, La Pampa. El conductor del auto quedó atrapado en el vehículo y tuvo que ser rescatado por los bomberos.